Brey, que suele tener posturas coincidentes con el oficialismo, consideró que sólo dio “una opinión”, al llamar “golpista” a su colega en el programa que comparten en Telefe.
Brey, que suele tener posturas coincidentes con el oficialismo, consideró que sólo dio “una opinión”, al llamar “golpista” a su colega en el programa que comparten en Telefe.
El cruce entre Nancy Pazos y Mariana Brey tuvo sus inicios en el programa “A la Barbarossa”, se suponía que se trataba de mero debate, hasta que en un momento, Brey calificó a Pazos de “golpista” y el enojo de Nancy podría llegar a la justicia.
“Estoy decidida y estoy terminando de arreglar con el abogado porque alguien que está en los medios de comunicación tiene que darse cuenta de cuál es la diferencia entre una opinión y una acusación”, explicó Pazos.
“Ella me acusó de un delito, eso está mal y veo que sigue trabajando en los medios de comunicación, entonces que aprenda”, señaló Pazos.
“Nunca me pidió disculpas ni nada por el estilo y aunque lo hiciera, la acción seguiría adelante porque, insisto, no se puede decir gratuitamente ‘asesina’ o ‘golpista’ a una persona, eso es un delito”, continuó.
No obstante, podría haber una tercera involucrada: “Me ofrecieron un par de abogados y yo le pedí consejo a otro. Entonces estoy decidiendo quién va a tomar el tema y llevarlo adelante. Me llegó un video donde Yanina -Latorre- hace la misma acusación, sin que yo estuviera presente”.
Respecto al rol de la conductora que quedó en medio de ambas partes, la comunicadora señaló: “Le avisé a Georgina -Barbarosa- y me dijo que haga lo que considere. Que ella, realmente, había entendido, que la acusación había sido grave y que ella no se iba a meter”.
Asimismo, ratificó que, si su colega con tendencia oficialista consideraría disculparse “el juicio se lo va a comer igual” y añadió: “Me va a tener que pagar plata, quiero que pague con plata que se vé que es lo que le duele”.
Por su parte, Brey se mostró escéptica al respecto: “Nada me sorprende a esta altura. El abogado del canal responderá. Bueno, está bien. La empresa me va a respaldar en ese sentido porque me han respaldado. Cada uno sabe lo que hace”.
“Nada me gusta más que trabajar y la plata la gano trabajando. Todo lo que tiene que ver con cuestiones judiciales, se arreglará en la justicia y no tiene siquiera que hablar del tema.
Di una opinión, que me dedico a eso y a hacer mis análisis, y punto. No tengo nada de qué disculparme”, concluyó con el mismo gesto de indiferencia.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.