El presidente Javier Milei retomó el contacto directo con Mauricio Macri buscando apoyo para la gobernabilidad. El gesto, impulsado por la exigencia de consenso de EE.UU., busca que el PRO respalde la agenda de reformas del Gobierno en el Congreso.
El presidente Javier Milei retomó el contacto directo con Mauricio Macri buscando apoyo para la gobernabilidad. El gesto, impulsado por la exigencia de consenso de EE.UU., busca que el PRO respalde la agenda de reformas del Gobierno en el Congreso.
El presidente Javier Milei ha reactivado la comunicación directa con el líder del PRO, Mauricio Macri, en un intento por ganar músculo político y encarar el tramo final de la campaña legislativa de octubre. El acercamiento, que podría derivar en una reunión entre ambos, se produce inmediatamente después de que el mandatario regresara de su viaje a Estados Unidos con un objetivo claro: reforzar la gobernabilidad, un requisito que le fue exigido por la administración de Donald Trump a cambio de asistencia financiera.
El jefe de Estado le envió mensajes al titular del partido amarillo, con quien no se veía personalmente desde hace más de un año. Los encuentros habituales que Milei y Macri solían mantener en la Quinta de Olivos, y donde compartían comidas, se habían suspendido en el último tiempo, reflejando un enfriamiento en la relación.
La presión para que Milei retome el diálogo político proviene del exterior. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, reveló en una entrevista televisiva que Scott Bessent, el secretario del Tesoro norteamericano, le había dado una instrucción directa: “Trabajen en la gobernabilidad”. El objetivo de Washington es asegurar que Argentina pueda implementar las reformas necesarias para destrabar la economía, algo que exige un mayor poder político en el Congreso.
Este reclamo se produce en un contexto de debilidad legislativa para el oficialismo. En el último mes, el kirchnerismo y otros bloques opositores han logrado unir fuerzas para rechazar vetos presidenciales a leyes clave, como las de financiamiento universitario y emergencia en discapacidad. El peronismo, de hecho, busca ahora insistir con la modificación del reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y aprobar cambios en la utilización de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), lo que limitaría el poder del presidente para gobernar por decreto.
La reactivación del diálogo con Macri es vital para la agenda legislativa del gobierno. El oficialismo tiene en el horizonte la sanción del Presupuesto 2026 y las cruciales reformas laboral y tributaria, para lo cual necesita del acompañamiento del PRO. Guillermo Francos, el ministro coordinador, se ha convertido en el principal operador político, retomando las relaciones con los distintos sectores para buscar el apoyo necesario.
Como un gesto de acercamiento, Milei compartió en su cuenta de X una foto de Francos con Macri en un evento de la Embajada de Arabia Saudita. Este gesto se sumó a la actividad del jefe del bloque macrista en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, quien es el enviado del PRO al Consejo de Mayo, un foro creado por el gobierno para avanzar en la agenda de reformas.
El presidente, que busca fortalecer la bancada oficialista, continuará este lunes con sus recorridas de campaña por el país, con un viaje a Tierra del Fuego. El objetivo final de Milei es claro: convertir el respaldo financiero de Estados Unidos en poder político para impulsar las reformas que necesita para su gestión.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.