Singapur y EE. UU. serán decisivos para Franco Colapinto: Alpine define al piloto de 2026

El futuro de Franco Colapinto en Alpine se define en las próximas dos carreras. Su rendimiento, superior al de Pierre Gasly en algunas métricas, lo acerca a ser piloto titular en 2026. El anuncio oficial llegaría antes del GP de México.

En aquella etapa juvenil, Colapinto pasaba gran parte del tiempo con los mecánicos en el taller.
Foto: @FranColapinto

El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 está a punto de definirse, y las próximas dos carreras serán cruciales para asegurar su continuidad en Alpine como piloto titular para 2026. El joven argentino, de 22 años, ha mostrado un rendimiento en franco ascenso, logrando reducir y, en algunas métricas, superar la performance de su compañero de equipo, Pierre Gasly, a pesar de que el Alpine A 525 es uno de los monoplazas menos competitivos de la parrilla.

El staff ejecutivo del equipo galo, incluyendo a su asesor Flavio Briatore, tiene en cuenta que el bonaerense ha ganado tres de las últimas cuatro clasificaciones (Hungría, Italia y Azerbaiyán) frente a Gasly y lo ha superado en dos de las cuatro carreras recientes, a pesar de que en Italia se le ordenó ceder la posición.

La telemetría respalda al argentino

El análisis de la escudería va más allá de los resultados en pista. La telemetría indica que, en once Grandes Premios, Colapinto es 4/1000 de segundo más rápido que el francés en circulación con aire limpio, un dato que demuestra su ritmo de carrera puro.

Aunque el pilarense ha cometido errores (como los accidentes en las clasificaciones de Imola y Azerbaiyán), su progreso es innegable, especialmente considerando que no realizó pretemporada y se subió por primera vez al A525 en mayo, con una desventaja de seis Grandes Premios de rodaje frente a sus rivales. Su filosofía de manejo también ha cambiado: ahora prioriza la velocidad máxima, como lo demostró su largada en Azerbaiyán, donde superó a dos rivales en los primeros metros.

El panorama para Colapinto se ha aclarado en las últimas semanas. La lista de posibles competidores por la butaca de 2026 se ha reducido significativamente tras la confirmación de Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas en Cadillac, y el anuncio de Felipe Drugovich en Fórmula E. Hoy, su principal rival es el piloto de reserva Paul Aron, que aún no ha debutado.

El anuncio, antes de México

El Gran Premio de Singapur y el de Estados Unidos (Austin, Texas) serán las citas que definirán el futuro. Si el argentino mantiene el nivel demostrado en Europa, su continuidad como titular en Alpine estaría asegurada.

El anuncio formal podría llegar en la semana previa al Gran Premio de México (26 de octubre) o la anterior a Brasil (9 de noviembre). Este desenlace, que se suma al apoyo de sus sponsors y la posible incorporación de una petrolera estatal como patrocinante, consolidaría a Colapinto como uno de los veinte pilotos que competirán en la Máxima en 2026. Al alcanzar 21 Grandes Premios este fin de semana, el argentino igualará a Gastón Mazzacane en presencias históricas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...