Aerolíneas Argentinas estrenará vuelos entre Porto Alegre/São Paulo y Punta del Este en la próxima temporada. La medida, que utiliza la Quinta Libertad de Tráfico, busca captar divisas extranjeras y elevar la rentabilidad de la compañía.
Aerolíneas Argentinas estrenará vuelos entre Porto Alegre/São Paulo y Punta del Este en la próxima temporada. La medida, que utiliza la Quinta Libertad de Tráfico, busca captar divisas extranjeras y elevar la rentabilidad de la compañía.
La aerolínea de bandera nacional, Aerolíneas, ha iniciado una estrategia comercial inédita desde hace más de una década, que implica operar rutas internacionales que no tocan territorio argentino. La compañía ha comenzado la venta de pasajes para la temporada estival en conexiones que utilizan el marco legal de la Quinta Libertad de Tráfico, habilitada por convenios bilaterales con sus vecinos. Este movimiento audaz busca la máxima rentabilidad y la inyección directa de moneda fuerte en las finanzas de la empresa.
El plan se concreta en el mercado regional con dos servicios semanales que unirán las importantes ciudades de Porto Alegre y São Paulo (Brasil) con el principal destino de playa uruguayo, Punta del Este.
Esta táctica es una aplicación directa de los acuerdos de desregulación del tráfico aéreo que Argentina suscribió con Brasil y Uruguay. Estos convenios, denominados de “cielos abiertos”, eliminaron las antiguas restricciones de cupos de vuelos y permitieron a las empresas de aviación vender boletos entre dos países, siempre que uno de ellos sea el de origen de la aerolínea.
Esta flexibilidad de rutas ya había sido aprovechada por la chileno-brasileña LATAM para reanudar el tramo entre Buenos Aires y Miami, con el origen del vuelo en Santiago de Chile. Ahora, el operador aéreo argentino emula este modelo en el plano regional.
Fabián Lombardo, presidente de la empresa, destacó que esta iniciativa “consolida la idea de que nuestra compañía debe ir a buscar la mayor rentabilidad en toda la red, aprovechando las oportunidades del verano para mejorar la propuesta y variedad de destinos”. La diversificación de la fuente de ingresos, buscando dólares fuera del mercado doméstico, marca un giro estratégico en el modelo de negocios de la compañía.
La última vez que la transportadora había vendido servicios aéreos entre dos naciones que no fueran la suya fue en 2012, en el marco de la ruta que conectaba la escala de Auckland (Nueva Zelanda) con Sídney (Australia). La reactivación de este tipo de operativa, que prioriza la captación de demanda turística en los mercados vecinos durante el verano, supone un hito en el uso de las libertades aéreas por parte del transportador estatal.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.