La tradicional caminata que recorre 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Basílica de Luján se realizará el sábado 4 de octubre, bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
La tradicional caminata que recorre 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Basílica de Luján se realizará el sábado 4 de octubre, bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Miles de fieles católicos ya tienen en agenda la fecha para la 51° edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, uno de los eventos más emblemáticos y multitudinarios de la tradición religiosa argentina. La convocatoria oficial confirmó que la caminata se realizará el sábado 4 de octubre de 2025, manteniendo la costumbre de realizarse el primer sábado de octubre.
El recorrido inicia a las 10 de la mañana en el Santuario de San Cayetano, ubicado en Cuzco 150, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y consiste en un trayecto de aproximadamente 60 kilómetros a pie hasta llegar a la Basílica de Luján, lugar emblemático para la comunidad católica nacional.
Durante la caminata, miles de participantes organizados en grupos de amigos, familias y parroquias avanzan acompañados por la Imagen Peregrina de la Virgen de Luján, símbolo de protección y esperanza que guía este acto de fe y devoción. El lema de esta edición, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, resalta el sentido espiritual y de comunidad que caracteriza la experiencia.
La organización incentiva a los peregrinos a prepararse físicamente y a cuidar su salud durante el recorrido: recomienda usar calzado cómodo, hidratarse y alimentarse adecuadamente, y mantener la atención a las indicaciones de los voluntarios y personal sanitario. Para ello, a lo largo del camino se dispondrán puestos sanitarios gratuitos con asistencia médica básica y lugares de descanso.
Al llegar a Luján durante la madrugada del domingo 5, se celebrará la tradicional misa central a las 7 de la mañana, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, que marca el cierre de esta jornada de fe.
Esta peregrinación anual atrae a personas de distintas edades y regiones de Argentina, quienes participan en un acto que combina esfuerzo físico, espiritualidad y tradición cultural, reafirmando el compromiso y la devoción que mantienen viva esta práctica desde hace más de cinco décadas.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.