Milei retoma la campaña electoral desde Tierra del Fuego

El presidente visitó Ushuaia para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza y reafirmar su plan económico. En una entrevista, señaló que enfrentará críticas propias de reformas profundas y alertó sobre los riesgos de regresar a políticas del pasado.

Javier Milei. Foto: NA.

El presidente Javier Milei comenzó esta semana su campaña electoral en Tierra del Fuego, provincia con una historia reciente de fuerte oposición a su gobierno y donde se disputan bancas claves para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con un operativo de seguridad reforzado y ante manifestaciones críticas, el mandatario recorrió empresas locales y se mostró confiado en la continuidad de su proyecto.

En diálogo con la emisora local Aire Libre, Milei defendió su estrategia económica y aseguró que las críticas reflejan la resistencia al cambio que suelen generar las transformaciones profundas. “A los únicos que no critican es a los que no hacen nada. Imaginate que hacemos una reforma de 180 grados: evidentemente, el statu quo se queja”, afirmó.

Frente al escenario social y económico, el presidente planteó una disyuntiva para el país: “¿Querés volver a los niveles de inflación del 300%, o del 1,5% diario, que iba escalando a 17.000; o al 57% de pobres y una economía estancada desde 2011? Está claro que hay que dejar el pasado atrás y avanzar”.

Milei criticó al sindicalismo, al que describe como parte del llamado “partido del Estado”, responsable de llevar a la nación del progreso al subdesarrollo durante las últimas siete décadas. Sin embargo, defendió los avances sociales registrados bajo su gobierno, como la reducción de pobreza e indigencia, aunque reconoció que todavía persisten problemas sociales significativos.

En la cuestión institucional, reconoció que la mayoría de las gestiones con autoridades provinciales pasan por el ministro del Interior y el jefe de Gabinete, y reconoció no haber entablado contacto directo con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.

Valu Cervantes rompió el silencio sobre wanda y enzo

Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.