La 53ª entrega de los Martín Fierro de Televisión se realiza en el Hotel Hilton de Buenos Aires este lunes, con una alfombra roja marcada por estilos diversos y el brillo de las figuras más esperadas.
La 53ª entrega de los Martín Fierro de Televisión se realiza en el Hotel Hilton de Buenos Aires este lunes, con una alfombra roja marcada por estilos diversos y el brillo de las figuras más esperadas.
El premio a la televisión argentina tiene su cita este lunes con la entrega de los Premios Martín Fierro 2025. Más allá de las estatuillas y los galardonados, la alfombra roja se convirtió nuevamente en el gran escenario, un termómetro cultural que exhibió las tendencias de diseño, las apuestas arriesgadas y el consolidado regreso al glamour clásico.
En la alfombra roja sobresalieron propuestas que fueron desde vestidos clásicos hasta elaboraciones que incorporaron tecnología y materiales reciclados, con una fuerte impronta local.
Iván de Pineda: Traje verde oscuro, camisa blanca y moño a juego, consolidando su rol de referente de estilo masculino.
Zaira Nara: Vestido largo off white con transparencias y plumas blancas en la parte superior, diseñado por María Gorof. Completó el look con joyas doradas de Teresa Falcón.
Maru Botana: Maxivestido negro con brillos y escote halter, que resaltó la elegancia clásica.
Diego Poggi: Look tradicional con camisa blanca, saco negro y pantalón sastrero, acompañado de zapatos de charol.
Donato de Santis: Combinación original con saco azul, camisa blanca con botones desprendidos y pantalón sastrero, fusionando sobriedad con detalles novedosos.
Priscila Crivocapich: Modelo rojo ceñido sin mangas, con accesorios XXL de oro blanco y brillantes, en un estilo sobrio y sofisticado.
Momi Giardina: Vestido negro ceñido con escote profundo en V y breteles finos.
La alfombra roja de los Martín Fierro reafirmó su importancia como espacio donde la moda y la televisión dialogan, mostrando la renovación constante de estilos y la creciente incorporación de la sustentabilidad y la innovación tecnológica en la confección.
Este evento no solo es una cita de glamour, sino también un punto de encuentro para visibilizar la evolución del diseño local y la pluralidad estética del medio audiovisual argentino.
El “Xeneize”, que viene de perder con Belgrano de Córdoba, se juega la clasificación a la próxima Copa Libertadores en las últimas fechas.
Un empresario fue arrestado en Reconquista, Santa Fe, tras ser acusado del asesinato de su expareja y de un amigo que intentó defenderla. Los cuerpos fueron hallados en diferentes lugares y la madre del detenido denunció los hechos. La investigación continúa bajo la fiscalía local.
León XIV dialogó en el Vaticano con la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA), que calificó el encuentro como un paso histórico para avanzar en la cooperación contra los abusos en la Iglesia católica.
El dólar mayorista cerró en $1.490,50, apenas 57 centavos por debajo del techo de la banda cambiaria, mientras el Banco Central intervino con ventas por U$D 45,5 millones. La incertidumbre electoral impulsa la demanda, con récords en el dólar oficial, MEP y contado con liquidación.
Un estudio con 770 adultos jóvenes identificó cinco maneras diferentes de dormir, cada una afectando la salud mental, la memoria y la función cerebral. Aunque no se establece una causalidad directa, estas formas de sueño pueden poner en riesgo el bienestar general.
La Cámara Nacional Electoral definió reglas claras para emitir el voto con la BUP, el nuevo sistema que busca simplificar y transparentar el proceso electoral.
Con fuerte demanda y ventas institucionales, la divisa alcanzó un récord cercano al límite del régimen cambiario, en vísperas de las elecciones legislativas.
Una banda de cuatro ladrones se llevó piezas únicas de la colección de Napoleón y los reyes franceses, desatando un escándalo internacional sobre la seguridad del museo.