A meses del comienzo del Mundial de fútbol masculino de 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá, el canal Telefe anunció haber adquirido los derechos para su transmisión.
A meses del comienzo del Mundial de fútbol masculino de 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá, el canal Telefe anunció haber adquirido los derechos para su transmisión.
La confirmación oficial se dio durante la gala de los premios Martín Fierro para la televisión de aire, con el anuncio del conductor Santiago Del Moro.
Esta se convertirá en la primera transmisión de Telefe en un Mundial de Selecciones desde 2010, habiendo retransmitido este año algunos partidos del Mundial de Clubes, así como también de la anterior Copa América y las últimas ediciones de la Copa Libertadores.
En plena premiación de los premios Martín Fierro a la televisión, Santiago Del Moro hizo un anuncio muy esperado: el Mundial volverá a la pantalla de Telefe.
Miembro del grupo Viacom, y habiendo hecho grandes inversiones en el deporte en los últimos años, el acceso a los derechos de transmisión por parte de Telefe no fue sorpresivo.
El canal ya se había desempeñado en la última Copa América, disputada en 2024 y con Argentina como campeón, además de desarrollar transmisiones de los equipos argentinos que disputan la Copa Libertadores, desde hace ya tres años.
Además, las transmisiones del canal mencionado suelen ser exitosas, debido a que le acercan el fútbol a los espectadores que no cuentan con un servicio de cableoperador, al ser un canal de aire, y competirá de manera directa con la Televisión Pública, que también adquirirá los derechos, aunque se había informado lo contrario en un primer momento.
Con Pablo Giralt como relator, Juan Pablo Varsky en los comentarios y Manuel Olivari como campo de juego, el equipo de transmisión de Telefe ha cumplido con las expectativas en los últimos años, aunque se espera la llegada de más periodistas y especialistas debido a la alta cantidad de partidos que tendrá la próxima cita mundialista: 104 encuentros.
Así, Telefe, que había tenido diversas coberturas con enviados especiales en las últimas ediciones, volverá a transmitir un Mundial de fútbol luego de haberlo hecho en el certamen de Sudáfrica 2010, como última vez. También se había desempeñado en Francia 1998 e incluso transmitió el debut argentino ante Corea del Sur en la Copa del Mundo de México 1986, aún bajo el nombre de Canal 11.
Expertos recomiendan estos controles médicos para anticipar y prevenir enfermedades relacionadas con el metabolismo, la función tiroidea, hormonas y salud cardiovascular.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exige al Gobierno la aplicación inmediata de la ley, mientras se preparan movilizaciones junto a universitarios y sectores del área de discapacidad.
El Presidente confirmó que reacomodará el equipo ministerial para avanzar en reformas y criticó al kirchnerismo, mientras destaca el rol clave del voto joven en su gestión.
Con más de 10.000 robos diarios en el AMBA, expertos aseguran que fortalecer la seguridad del celular y actuar rápido es esencial para evitar el vaciamiento de cuentas y la pérdida de datos personales.
El secretario del Tesoro de EE.UU. reafirmó que el acuerdo con Argentina busca evitar otro estado fallido en América Latina, en medio de la polémica generada por Donald Trump.
A 5 días de las elecciones, con USD 20.000 millones disponibles para intervención cambiaria y pago de deuda, el BCRA busca reducir el riesgo país, pero persisten dudas sobre la operatoria y beneficiarios de la recompra.
La mora supera el 10% en bancos y el 30% en compañías de préstamos, lo que lleva a recortes de crédito y aumentos en pagos mínimos, advirtiendo una crisis crediticia sin precedentes.
Las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario fueron aprobadas pero su ejecución queda suspendida a la espera de que el Congreso defina partidas presupuestarias, generando rechazo de sectores de salud y educación.