La 53° edición de los premios se vivió con elegancia en Puerto Madero y dejó instantes únicos, entre el lujo del menú, ausencias sentidas y gestos inesperados, en una noche inolvidable para la industria televisiva nacional
La 53° edición de los premios se vivió con elegancia en Puerto Madero y dejó instantes únicos, entre el lujo del menú, ausencias sentidas y gestos inesperados, en una noche inolvidable para la industria televisiva nacional
La entrega de los Premios Martín Fierro 2025, realizada en el Hotel Hilton de Puerto Madero, reunió a más de 600 invitados que disfrutaron de una ceremonia cargada de emociones, brillo y reconocimientos a lo mejor de la pantalla chica argentina. Más allá de los galardones, hubo detalles que capturaron la atención y que quedarán en la memoria, como el elaborado menú de cuatro pasos diseñado especialmente para la ocasión.
La previa estuvo marcada por algunas ausencias notorias. Carmen Barbieri, nominada como mejor conductora de Magazine, debió ausentarse por una indisposición gástrica. Por otro lado, Selva Pérez Piotti, ex participante de Gran Hermano 2024-25, expresó en sus redes sociales su tristeza por no haber sido invitada a la gala. En la alfombra roja, momentos de tensión se vivieron cuando Susana Giménez interrumpió una entrevista a Vero Lozano, lo que generó un breve malestar.
El menú, revelado por Santiago del Moro, contó con un snack de bienvenida en tres bocados: pollo confitado con crema de aguacate, cremoso de arveja fresca y un domo de queso azul con alioli. La entrada fue una sofisticada burratina cremosa con emulsión de pimientos, jamón crudo y frutas frescas. Para el plato principal, se ofrecieron dos opciones: una costilla de novillo de cocción lenta con cremoso de zapallo especiado y vegetales, y una alternativa vegetariana con hongos orgánicos asados sobre cremoso de coliflor. La velada concluyó con un postre homenaje al dulce de leche argentino, acompañado de avellanas, pochoclos y un toque de licor Baileys.
La puesta en escena combinó modernidad y glamour con pantallas LED, luces móviles y una escenografía futurista que coronó la fiesta de la televisión argentina. Entre los asistentes, destacó la presencia de figuras legendarias como Mirtha Legrand, quien fue especialmente acomodada para garantizar su comodidad, reafirmando su lugar icónico en la industria.
Además de los momentos festivos, la noche tuvo sus anécdotas como la caída repetida de la bailarina Momi Giardina, quien se excusó por una retención de líquidos. También se vivieron gestos de camaradería, como la actriz Érica Rivas pidiendo fotos y la cordialidad entre Nacho Castañares y su ex pareja Lucila Villar, que compartieron charla pese a su separación.
La gala fue conducida con soltura por Santiago del Moro, quien nuevamente fue protagonista y maestro de ceremonias, guiando una noche que dejó constancia del talento y la pasión que brillan en la televisión argentina.
Tras dos rechazos previos, el máximo tribunal de la provincia dispuso que se evalúe en detalle el pedido de eutanasia de María, quien sufre una enfermedad incurable y dolorosa que la tiene postrada desde hace siete años.
Tras encontrar huellas recientes en un sendero de Pampa Salamanca, los equipos de rescate intensificarán la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales con cuadrículas de rastreo ampliadas.
El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.
El máximo órgano judicial de la ONU estableció que Israel tiene la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades vitales de los palestinos.
Mabel López, mamá de la artista, se presentó ante las autoridades y dijo que no sabe nada de la cantante desde el 4 de octubre.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
Resumen Conciso Las renuncias de Werthein y Cúneo reflejan la guerra interna impulsada por Caputo para consolidar el poder. Pese al auxilio de EE. UU., la falta de orden político y las disputas por alianzas son críticas. El futuro de Milei depende de restaurar la confianza y la gobernabilidad.
Charly cumple 74 años con una trayectoria inigualable que incluye Sui Generis y Serú Girán. Su música es banda sonora y símbolo de rebeldía para generaciones. Su actualidad lo encuentra activo, con reciente colaboración junto a Sting y el Doctorado Honoris Causa.