nueva Encuesta electoral bonaerense revela una diferencia de más de 14 puntos

Un estudio de Federico González revela una brecha de 14,1 puntos a favor de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en el tramo de diputados, ratificando el debilitamiento del oficialismo tras el contundente 7-S.

Nueva encuesta electoral bonaerense

La tendencia electoral en la provincia de Buenos Aires para las legislativas del 26 de octubre se muestra claramente favorable al peronismo unido bajo la alianza Fuerza Patria. Así lo revela una reciente encuesta realizada por el consultor Federico González, reconocido por su precisión estadística y quien fue el analista que más cerca estuvo de anticipar el contundente resultado del 7 de septiembre.

El estudio se realizó entre el 24 y 28 de septiembre sobre 1.800 casos, con un margen de error de +/- 2,4%, y evidencia una diferencia significativa de 14,1 puntos porcentuales a favor del Frente encabezado por Jorge Taiana (41,5%) frente a José Luis Espert, líder de La Libertad Avanza (27,4%) en intención de voto para la renovación de 35 bancas en la Cámara de Diputados provincial.

Este nuevo panorama confirma la dificultad del oficialismo para recortar distancias luego del aplastante triunfo del peronismo en septiembre, donde el PJ obtuvo el 47% frente a un 33% de La Libertad Avanza. Según especialistas, la aparente recuperación del voto libertario a nivel nacional podría no replicarse en la provincia, donde factores como la crisis económica, la derrota local y la alta cifra de indecisos juegan un rol crucial.

Otros candidatos, como Florencio Randazzo (Provincias Unidas, 4,7%) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda, 2%), aparecen mucho más relegados, marcando una disputa electoral polarizada esencialmente entre las dos primeras fuerzas.

En paralelo, otras consultoras importantes como CB Consultora Opinión Pública, Zuban Córdoba y Tendencias, también muestran ventajas similares para Fuerza Patria en la provincia, confirmando un escenario consolidado que le exige al oficialismo replantear su estrategia.

La renovación de bancas en la provincia de Buenos Aires es fundamental para definir la correlación de fuerzas en la Cámara baja nacional y tendrá un peso significativo en el balance político que configure el Congreso para los próximos años.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.