Cocos Capital y Mercado Pago dejaron de ofrecer dólar oficial tras una solicitud del BIND Banco Industrial. El Banco Central aclaró que no hay nuevas restricciones y ratificó que la compra oficial solo puede hacerse a través de bancos.
Cocos Capital y Mercado Pago dejaron de ofrecer dólar oficial tras una solicitud del BIND Banco Industrial. El Banco Central aclaró que no hay nuevas restricciones y ratificó que la compra oficial solo puede hacerse a través de bancos.
En medio de la escalada del dólar oficial y la creciente brecha con las cotizaciones financieras, usuarios de billeteras virtuales reportaron problemas para comprar dólares oficiales. La app Cocos Capital informó que el banco proveedor les pidió suspender esta operatoria, que ofrecía el dólar oficial a un precio alrededor del 7,5% inferior al dólar financiero.
El CEO de Cocos Capital, Ariel Sbar, comunicó a través de su cuenta en X que “nos pidieron apagar” dicha función, generando incertidumbre y especulaciones.
Desde la empresa confirmaron que a las 12:30 hs el banco proveedor, identificado como BIND Banco Industrial, solicitó interrumpir la venta de dólar oficial hasta nuevo aviso, sin especificar el motivo.
Otra billetera afectada fue Mercado Pago, que también proveía esta operatoria a través del BIND. Sin embargo, al ser consultados no emitieron comentarios públicos sobre la suspensión.
Santiago Bausili, presidente del Banco Central, sostuvo en una entrevista televisiva: “No hubo ninguna medida tomada hoy. No cambia nada más allá del revuelo en las redes. En términos normativos, no cambia nada en lo que tiene que ver con el acceso para personas humanas al mercado de cambios”.
Explicó que algunas entidades no autorizadas estaban realizando transacciones de dólar oficial para personas humanas, y que dichas operaciones están limitadas a bancos y agencias de cambio autorizadas por el BCRA.
El viernes previo, Cocos Capital notificó a sus clientes que, conforme a la nueva normativa del BCRA, quienes compren dólar oficial quedan inhabilitados durante 90 días para adquirir títulos valores con liquidación en moneda extranjera.
Por ello, anunciaron la deshabilitación temporal de pagos internacionales en moneda extranjera con tarjeta utilizando dólares o fondos en dólares, aunque mantuvieron activos pagos nacionales e internacionales con pesos o fondos en pesos.
Esta interrupción en la operatoria se produce en un escenario de fuerte tensión cambiaria, con alta volatilidad y controles estrictos. Cabe recordar que hace dos semanas el Banco Galicia había sufrido fallas técnicas que dejaron a sus clientes sin acceso a la plataforma online por más de siete horas en un momento de presión cambiaria.
La regulación vigente mantiene la compra de dólar oficial bajo llave exclusiva de entidades financieras autorizadas, mientras el mercado financiero busca respuestas ante estas nuevas restricciones y suspensiones.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.