Karina Milei volvió a faltar a comisión $LIBRA

La secretaria general de la Presidencia fue citada nuevamente para declarar en la comisión investigadora del caso $LIBRA y no se presentó. Diputados advierten que recurrirán a la fuerza pública para asegurar su declaración.

La Comisión Investigadora del caso LIBRAS intensificó la presión institucional. Foto: @maxiferraro

Ausencia persistente y avances de la comisión

La Comisión Investigadora del Congreso sobre la criptomoneda $LIBRA volvió a reunirse este martes y, por segunda vez, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, no se presentó a declarar, pese a haber agotado las fechas y alternativas de citación.

El organismo denunció la estrategia de obstrucción del Gobierno Nacional y ratificó su compromiso de avanzar en la investigación, pese al silencio oficial.

En este sentido, recibió más de 200 páginas de movimientos y cierres de cuentas vinculados a Mauricio Novelli, uno de los presuntos involucrados con $LIBRA, cuyos datos serán analizados y remitidos a la Justicia.

El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, indicó que, en un último gesto de buena voluntad, se comunicará directamente con la secretaría de Milei para fijar una nueva fecha para su declaración. Si no hay respuesta, se analizarán las medidas, incluyendo la solicitud formal al juez para que obligue a declarar con apoyo de la fuerza pública, como se hizo con otros citados que tampoco colaboraron.

Otras citaciones y faltas

Además de Karina Milei, se destacaron las ausencias del presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva; del titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Starc, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien justificó su ausencia con un certificado médico por una intervención quirúrgica.

También faltaron los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, y Sergio Morales, directamente vinculados con la organización de $LIBRA.

Presión, transparencia y acciones judiciales

En la sesión, la comisión expresó alto rechazo a la falta de colaboración y reiteró que continuará exigiendo la presentación de los involucrados. El auxilio de la fuerza pública para asegurar declaraciones testimoniales será solicitado para Alejandro Melik y Florencia Zicavo, quienes también están citados.

Se llamó además a un exjefe de asesores de la Presidencia y a ciudadanos extranjeros que podrían aportar sobre un presunto esquema de pagos para acceder al presidente Javier Milei.

La comisión informó que solicitará audiencia al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi para conocer el avance de la causa judicial.

El cruce entre la comisión investigadora y el Gobierno, marcado por las reiteradas ausencias y la denuncia de obstrucción oficial, plantea cuestionamientos sobre el compromiso con la transparencia y el cumplimiento de deberes públicos.

El desarrollo de esta causa será clave para definir responsabilidades y fortalecer controles institucionales en Argentina frente a casos de presunta corrupción vinculados a tecnologías financieras emergentes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.