Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Perú tras un operativo conjunto con la Policía Bonaerense. Tenía pedido internacional y era buscado por el triple femicidio en Florencio Varela.
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, fue detenido en Perú tras un operativo conjunto con la Policía Bonaerense. Tenía pedido internacional y era buscado por el triple femicidio en Florencio Varela.
La detención de “Pequeño J” se vincula con la investigación en curso por el triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, en el que Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron secuestradas, torturadas y asesinadas.
La hipótesis oficial señala que el crimen fue ordenado como un ajuste de cuentas dentro del narcotráfico, posiblemente por un robo de droga o dinero, y que la ejecución se transmitió en vivo a un grupo cerrado de redes sociales para enviar un mensaje mafioso.
Fuentes oficiales explicaron que “Pequeño J” viajó ilegalmente desde Bolivia hacia Perú, utilizando tres celulares y un chip que alternaba para evitar ser detectado. Pasó controles policiales y se ocultó en la cama trasera del chofer de un camión de pescado que circulaba por la autopista Panamericana Sur, a unos setenta kilómetros de Lima.
La Policía de Perú lo arrestó en Pucusana mientras se dirigía a una plaza de Los Olivos para reunirse con Ozorio, quien ya había sido detenido a las diez de la mañana en Lima. Se presume que las autoridades esperaron la llegada de “Pequeño J” para capturarlo en el punto de encuentro.
La operación contó con la cooperación internacional del general Santos Villalta, director Antidrogas de Perú, y el coronel Hebert Troya, jefe de investigaciones especiales de ese país, quienes coordinaron con la División de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Tanto “Pequeño J” como Ozorio enfrentarán procesos judiciales. Valverde Victoriano, por ser ciudadano peruano, será sometido a un procedimiento de extradición hacia Argentina, mientras que Ozorio podría ser expulsado de Perú. En Buenos Aires, el fiscal Adrián Arribas tomará declaraciones indagatorias por el delito de “triple homicidio calificado”, debido a que los crímenes fueron cometidos con alevosía, ensañamiento y violencia de género.
Los primeros detenidos fueron Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), trasladados al penal de Melchor Romero. Durante el fin de semana se detuvo a Víctor Sotacuro Lázaro en Villazón, Bolivia, y a Ariel Giménez, señalado de cavar la fosa donde se ocultaron los cuerpos.
Este lunes, la sobrina de Sotacuro, Florencia Ibáñez, fue apresada por estar con su tío la noche de los hechos. Ambos declararon ante el fiscal de Homicidios, Carlos Adrián Arribas.
La investigación apunta a “Pequeño J” como quien planificó y ordenó la tortura y asesinato de las tres jóvenes, además de haber organizado la transmisión en vivo del crimen a través de Instagram, con el objetivo de amplificar el impacto y enviar un mensaje mafioso. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, indicó que este líder narco buscaba expandir la venta de tusi desde el Bajo Flores hacia Florencio Varela.
Valverde Victoriano, de 20 años, nació en La Libertad, Perú. Se le describe como un delincuente joven, extremadamente violento y conocedor de los códigos del narcotráfico, quien tendió la trampa para atraer a las víctimas a la casa donde fueron asesinadas.
Su apodo proviene de ser hijo de Janhzen Valverde, líder de la banda “Los Injertos de Nuevo Jerusalén”, asesinado en 2018 en un ajuste de cuentas. Janhzen fue acusado de violencia de género y abandono familiar, y fue muerto por Wilder Lara Chávez, integrante de la banda rival “La Jauría”. La venganza fue en respuesta al asesinato de Santos López Guevara, alias “Suco”, miembro de la banda “El Gran Marqués”.
Este avance en la causa se suma a los nueve detenidos vinculados al triple crimen de Florencio Varela, donde las víctimas fueron torturadas y asesinadas, hechos que impactaron fuertemente en la opinión pública. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, destacó el trabajo coordinado entre ambos países y resaltó que “el que las hace, las paga”.
Tras dos rechazos previos, el máximo tribunal de la provincia dispuso que se evalúe en detalle el pedido de eutanasia de María, quien sufre una enfermedad incurable y dolorosa que la tiene postrada desde hace siete años.
Tras encontrar huellas recientes en un sendero de Pampa Salamanca, los equipos de rescate intensificarán la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales con cuadrículas de rastreo ampliadas.
El ministro de Justicia acordó con el círculo más cercano de Javier Milei su renuncia, que se materializará la semana próxima, aunque aún resta definir detalles sobre la extensión del código acusatorio en Comodoro Py.
El máximo órgano judicial de la ONU estableció que Israel tiene la responsabilidad de asegurar la satisfacción de las necesidades vitales de los palestinos.
Mabel López, mamá de la artista, se presentó ante las autoridades y dijo que no sabe nada de la cantante desde el 4 de octubre.
“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.
Resumen Conciso Las renuncias de Werthein y Cúneo reflejan la guerra interna impulsada por Caputo para consolidar el poder. Pese al auxilio de EE. UU., la falta de orden político y las disputas por alianzas son críticas. El futuro de Milei depende de restaurar la confianza y la gobernabilidad.
Charly cumple 74 años con una trayectoria inigualable que incluye Sui Generis y Serú Girán. Su música es banda sonora y símbolo de rebeldía para generaciones. Su actualidad lo encuentra activo, con reciente colaboración junto a Sting y el Doctorado Honoris Causa.