Cierre de Gobierno en EE. UU.: El estancamiento político paraliza funciones federales

El gobierno de EE. UU. entró en cierre (shutdown) tras el fracaso de las negociaciones presupuestarias en el Congreso. La disputa, centrada en el financiamiento de subsidios de salud, paraliza funciones federales esenciales. Los demócratas responsabilizan al presidente Donald Trump.

Estados Unidos ha entrado en un cierre de gobierno (shutdown) por primera vez desde 2019, debido a un enfrentamiento político intransigente en el Congreso. Tras el fracaso de las negociaciones presupuestarias, que se extendieron hasta la medianoche del miércoles, demócratas y republicanos no lograron superar el estancamiento, lo que paralizó funciones esenciales del Estado federal.

“Probablemente habrá un cierre”, había anticipado el presidente Donald Trump horas antes del plazo límite. La falta de un acuerdo significa que miles de trabajadores federales serán suspendidos o despedidos. Un reportaje de The Washington Post detalló que “la falta de fondos significa que funciones gubernamentales cruciales, desde servicios de préstamos para pequeñas empresas hasta parques nacionales y capacitación laboral para veteranos, se suspenderán hasta que los legisladores aprueben más fondos”.

La disputa por el financiamiento de salud

El punto central de la disputa se ancla en las prestaciones de salud. Los demócratas exigían que el proyecto de ley incluyera una extensión a los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), los cuales expiran a fin de año. Estos créditos fueron implementados en 2021 para expandir la cobertura a personas de bajos y medianos ingresos, y su posible eliminación pondría en riesgo las pólizas de millones de personas.

La Casa Blanca, en cambio, se negó a ceder. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que “los demócratas han bloqueado el Gobierno porque el presidente Trump no obligará a los contribuyentes a financiar la atención médica gratuita para inmigrantes indocumentados”. Trump, que controla la Casa Blanca y ambas Cámaras del Congreso, responsabilizó a la oposición: “Ningún país puede permitirse pagar la inmigración ilegal y la atención médica para todos los que ingresan”, sostuvo el mandatario, acusando a sus adversarios de buscar “fronteras abiertas”.

En respuesta, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, atribuyó el cierre al “Gobierno republicano” y a su negativa a proteger “la atención médica de los estadounidenses”. Kamala Harris, excandidata presidencial, sumó su crítica: “Seamos claros: los republicanos están a cargo de la Casa Blanca, la Cámara de Representantes y el Senado. Este es su cierre”.

El caos político y la militarización de la gestión

El impasse presupuestario ocurre en un contexto de alta tensión política y de militarización de la gestión. El director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, ordenó a las dependencias estatales que, en lugar de otorgar licencias, evaluaran la posibilidad de llevar a cabo despidos masivos.

El cierre del gobierno también se convirtió en un campo de batalla en redes sociales. Trump publicó un video falso y “racista” contra los líderes demócratas, lo que llevó al senador Schumer a criticar al presidente, diciendo que estaba “molestando en internet como un niño de 10 años”. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, por su parte, aseguró que los demócratas “han votado oficialmente a favor de cerrar el gobierno”.

El cierre del gobierno, que podría durar semanas, ha puesto en duda la capacidad de la dirigencia estadounidense para superar sus diferencias partidistas. El senador demócrata Patty Murray afirmó que el problema se solucionaría si los republicanos estuvieran “dispuestos a sentarse a negociar” y a “solucionar esto”.

Captura de pantalla X @thewhitehouse
Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.