El presidente encabezó una reunión con ministros y secretarios presidenciales para planificar los pasos de cara a las elecciones del 26 de octubre. Se espera una conferencia de prensa, aunque sin anuncios rimbombantes.
El presidente encabezó una reunión con ministros y secretarios presidenciales para planificar los pasos de cara a las elecciones del 26 de octubre. Se espera una conferencia de prensa, aunque sin anuncios rimbombantes.
El presidente Javier Milei reunió este miércoles en la Casa Rosada a su Gabinete completo, incluidos ministros, secretarios presidenciales y el jefe de Gabinete, para delinear la estrategia gubernamental y política en las semanas previas a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
La reunión, prevista en sus agendas y no un llamado intempestivo, comenzó a las 10 de la mañana en el Salón Eva Perón y se extendió por cerca de dos horas, tras las cuales se confirmó la realización de una conferencia de prensa a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni.
Entre los asistentes estuvieron el jefe de Gabinete Guillermo Francos; las secretarias presidenciales Karina Milei (General), Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica); el asesor presidencial Santiago Caputo; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Aunque el encuentro se concentró en la coordinación del gobierno y la campaña electoral, se aclaró que no habrá anuncios rimbombantes, en medio de un contexto de volatilidad económica y política. Además, se espera que el presidente Milei, acompañado por varios ministros, fortalezca su presencia proselitista durante octubre, en un calendario que incluye recorridas por distintas provincias y actos de campaña.
Este gabinete es señalado como un equipo compacto que trabaja unido, aunque se anticipan cambios tras las elecciones debido a que algunos ministros, como Patricia Bullrich y Luis Petri, encabezan listas electorales y su eventual salida abriría espacios para nuevos nombramientos, con el desafío de mantener el equilibrio y la cohesión del equipo gubernamental.
Paola Mariana Lens, de 26 años, partió con la promesa de cuidar niños, pero no se tienen noticias desde el 14 de octubre, y su familia teme que pueda estar retenida contra su voluntad.
Racing confirmó la lista de convocados para la semifinal de ida de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo, manteniendo la base titular y con importantes reapariciones. El equipo de Gustavo Costas busca un resultado clave que lo acerque a la final, pese a contar con tres bajas por lesión.
El expresidente fue absuelto de los cargos que le valieron 12 años de prisión domiciliaria, ante cuestionamientos sobre la validez de las pruebas en su contra.
La candidata y diputada por Río Negro fue detenida en Estados Unidos en 2002 por compra de cocaína y tiene prohibido el ingreso al país. Crecen los pedidos para que renuncie y sea excluida de la Cámara.
Con la subida de temperaturas, el turismo en la ciudad balnearia repunta, impulsado por viajes cortos, preferencia por casas y departamentos, y reservas de última hora.
Una encuesta de la consultora Escenarios refleja un panorama económico crítico a días de las elecciones, con ingresos insuficientes y creciente dificultad para saldar deudas.
Miles de descendientes en Argentina apuran el trámite para no perder la oportunidad que otorga la Ley de Memoria Democrática, que facilita la doble nacionalidad.
La medida busca evitar confusiones y garantizar la claridad en los datos durante las elecciones legislativas, respetando la Constitución y la legislación vigente.