crecen los incidentes en la marcha de jubilados: enfrentamientos y gases lacrimógenos

La protesta por mejoras en las jubilaciones volvió a registrar choques entre manifestantes y la Policía Federal, que aplicó el protocolo antipiquete para despejar calles y liberar el tránsito en un contexto de creciente tensión electoral.

Otra marcha de los miércoles que terminó con violencia policial
Otra marcha de los miércoles que terminó con violencia policial Foto: NA

Este miércoles, una nueva movilización de jubilados se llevó a cabo en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde nuevamente se registraron incidentes entre manifestantes y efectivos de la Policía Federal. Frente a la resistencia de los manifestantes, la policía aplicó el protocolo antipiquete, que incluyó el uso de gas pimienta para dispersar a la multitud y liberar la vía pública.

Las imágenes y testimonios difundidos muestran como varios manifestantes, entre ellos personas mayores, resultaron afectados por los gases lacrimógenos, requiriendo atención médica en el lugar. Entre los presentes se encontraba el padre Paco Olveira, conocido por su activismo social y participación frecuente en estas protestas, quien también tuvo enfrentamientos con la policía.

Las principales agrupaciones gremiales y de jubilados protestantes rechazaron la represión policial y defendieron el carácter pacífico de la manifestación. La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA Autónoma) y la Central de Trabajadores de los Argentinos (CTA de los Argentinos) manifestaron su compromiso de mantener la presencia en las calles y denunciaron la violencia ejercida contra los manifestantes.

La convocatoria se da en un contexto político delicado, a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en medio de un conflicto abierto entre el gobierno y sectores opositores. Los reclamos de los jubilados tienen como eje la defensa del sistema previsional y la oposición al veto presidencial que frenó un aumento en las jubilaciones aprobado por el Congreso.

En paralelo, el Ministerio de Capital Humano y Anses anunciaron un programa de beneficios para jubilados y pensionados que incluye descuentos de hasta el 20% en productos de consumo en más de 7.000 comercios de todo el país, buscando aliviar la pérdida de poder adquisitivo de este sector vulnerable.

Estas movilizaciones y episodios de confrontación reflejan la persistencia de un descontento social significativo, que plantea el desafío de encontrar soluciones para garantizar derechos sociales y respeto a la protesta pacífica en un contexto polarizado y complejo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.

¿Cuánto cotiza el dólar hoy, 21 de octubre?

El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.

Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.