La conductora expresó su malestar por la ceremonia y criticó a Susana Giménez y Telefe, cuestionando la distribución de premios y la transparencia del evento.
La conductora expresó su malestar por la ceremonia y criticó a Susana Giménez y Telefe, cuestionando la distribución de premios y la transparencia del evento.
Vero Lozano, mostró públicamente su frustración tras la ceremonia de los Martín Fierro 2025, una premiación emblemática en la televisión del país. En sus declaraciones lanzó duras críticas contra la organización de Telefe y el papel de Susana Giménez en el proceso.
En un mensaje claro, Lozano desafió los criterios de elección de los galardonados, sugiriendo que los premios se reparten para “hacer la ceremonia más interesante”, lo que refleja su percepción de falta de mérito o seriedad en la selección. Esta posición abrió un debate sobre la transparencia y el valor real de la premiación.
El malestar de Lozano también apunta a gestiones internas en Telefe, canal organizador del evento. En sus declaraciones, cuestionó la influencia que ejercen figuras como Susana Giménez, considerada un emblema en el canal, y cómo esto afecta la visibilidad de otros programas y artistas.
Fuentes coinciden en que esta situación evidencia tensiones dentro del canal, con un ambiente marcado por disputas mediáticas y posibles favoritismos, lo que también impactaría en la percepción pública del Martín Fierro.
La intervención de Vero Lozano pone en evidencia no solo un desacuerdo personal, sino también un desencanto más amplio en el sector audiovisual sobre las prácticas de premiación. El debate sobre el equilibrio entre mérito artístico y estrategias comerciales para asegurar rating y relevancia pública se vuelve central.
Expertos y críticos de televisión consideran que estas tensiones podrían impulsar una revisión de los procesos para preservar la credibilidad de los premios y fortalecer su posición como reconocimiento profesional.
La polémica rondando los Martín Fierro 2025 y el rol de figuras clave deja preguntas abiertas para toda la industria televisiva: ¿Cómo articular la necesidad de espectáculo con la exigencia de rigor y justicia en la premiación? ¿Qué efectos tendrá esta disputa en futuros eventos y en la postura de los protagonistas?
Tras varios días sin contacto, la exintegrante de Bandana rompió el silencio desde Instagram para tranquilizar a sus seguidores y aclarar que se encuentra bien, aunque afectada por una gripe.
Una encuesta muestra que la mayoría desaprueba la ayuda económica a Milei, incluso entre votantes republicanos, en un contexto de críticas por la ampliación de las importaciones agrícolas desde Argentina.
A días de las elecciones, la expresidenta llamó a votar por el peronismo para frenar el modelo de ajuste y entrega que, según ella, dejó a los argentinos en crisis económica y social.
A 74 años de su nacimiento, Charly García sigue siendo el reflejo brillante y complejo de la Argentina: un músico indispensable que transformó el rock nacional en un fenómeno cultural.
Como parte de la renovación del gabinete que se anunciará tras las elecciones, Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y estrecho colaborador de Luis Caputo, será el nuevo Canciller. En Justicia, la designación probable es Sebastián Amerio, segundo de Mariano Cúneo Libarona.
El astro argentino, ganador del Botín de Oro y firme aspirante al MVP, compite por el galardón al mejor gol de la temporada gracias a una espectacular jugada individual ante Montreal, mientras Inter Miami se prepara para los playoffs.
Las imágenes captaron el momento exacto en que los delincuentes, disfrazados de empleados, escaparon por un montacargas, tras robar ocho piezas de la Galería de Apolo, mientras turistas observaban.
Tras dos rechazos previos, el máximo tribunal de la provincia dispuso que se evalúe en detalle el pedido de eutanasia de María, quien sufre una enfermedad incurable y dolorosa que la tiene postrada desde hace siete años.