Racing y River protagonizarán este jueves un partido que puede marcar un quiebre en la temporada de ambos, ya que se enfrentarán por los cuartos de final de la Copa Argentina.
Racing y River protagonizarán este jueves un partido que puede marcar un quiebre en la temporada de ambos, ya que se enfrentarán por los cuartos de final de la Copa Argentina.
El duelo será desde las 18 en el estadio Gigante de Arroyito, con arbitraje de Hernán Mastrángelo y transmisión de TyC Sports.
El presente de los dos equipos llega marcado por altibajos. La “Academia” de Gustavo Costas, que viene de disputar una dura seguidilla de cinco partidos en 16 días, atraviesa un desgaste físico importante y no contará con piezas clave como Juan Nardoni (desgarrado) y Matías Zaracho, quien arrastra una molestia muscular.
Pese a ello, el equipo logró instalarse entre los cuatro mejores de la Copa Libertadores y buscará trasladar ese carácter competitivo a esta instancia. En tanto, Facundo Cambeses se afianzó en el arco y es una de las cartas de confianza para este cruce.
El conjunto de Avellaneda llegó a esta instancia luego de superar a Deportivo Riestra por 3-0, equipo con el que perdió el último encuentro disputado el “Millonario”.
Por su parte, el River de Marcelo Gallardo vive un presente crítico: acumula cuatro derrotas consecutivas, algo que no ocurría desde 2010, y fue despedido con insultos en el Monumental tras la caída ante el “Malevo”.
El conjunto de Núñez ya quedó eliminado de la Libertadores frente a Palmeiras y se juega uno de sus últimos objetivos de la temporada. LLegó a esta instancia del certamen tras ganarle a Unión de Santa Fe por penales.
Además, podría afrontar el partido sin su capitán Enzo Pérez, aún afectado por un corte en la rodilla. Entre las variantes, se espera el regreso de Gonzalo Montiel y la posible inclusión de Lautaro Rivero en la defensa, mientras que en ataque Nacho Fernández y Facundo Colidio pelean por un lugar en el once.
El Gigante de Arroyito será escenario de un choque donde las urgencias se harán sentir: Racing intentará sostener su competitividad en los mano a mano y River buscará cortar una racha negra para seguir con vida en uno de los dos frentes que le quedan.
El ganador, además de avanzar a semifinales en donde espera Independiente Rivadavia de Mendoza, tendrá la posibilidad de cambiar de golpe el rumbo de su temporada.
Posibles formaciones
Racing: Facundo Cambeses; Gabriel Rojas, Nazareno Colombo o Marcos Rojo, Franco Pardo, Facundo Mura o Gastón Martirena; Agustín Almendra, Santiago Sosa, Bruno Zuculini; Santiago Solari o Duván Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Nacho Fernández, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Facundo Colidio o Miguel Ángel Borja. DT: Marcelo Gallardo.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.