Del 13 al 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro más de 100 artistas liderados por Tyler, The Creator, Lorde y Sabrina Carpenter animarán tres jornadas con géneros diversos y presencia local destacada.
Del 13 al 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro más de 100 artistas liderados por Tyler, The Creator, Lorde y Sabrina Carpenter animarán tres jornadas con géneros diversos y presencia local destacada.
Lollapalooza Argentina, referencia indiscutida del calendario cultural nacional, anunció su programación detallada para la edición 2026. En su décima primera edición, el evento se realizará en el Hipódromo de San Isidro entre el viernes 13 y el domingo 15 de marzo, consolidando su lugar como un megafestival que atraviesa generaciones y estilos musicales.
El viernes 13 arrancará con el rap alternativo de Tyler, The Creator, que llega presentando su último álbum Don’t Tap The Glass. La jornada contará con la neozelandesa Lorde, que ofrecerá su reciente proyecto VIRGIN, y la banda de punk estadounidense Turnstile.
La electrónica estará representada por Peggy Gou, DJO (Joe Keery), y ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U. En la escena latina brillará Danny Ocean, junto a descubrimientos internacionales como Royel Otis y Judeline. Los artistas argentinos Militantes del Clímax, Victoria Whynot y Mora Fisz también formarán parte del cartel.
El sábado 14 tendrá como debut en Argentina a Chappell Roan, referente del pop de vanguardia. El festival reunirá además a Skrillex en la electrónica moderna, Lewis Capaldi con sus baladas, y el rap cordobés de Paulo Londra.
Completan la jornada artistas internacionales como Addison Rae, Marina y Aitana, sumando a destacados locales como Soledad y Six Sex, entre otros nombres emergentes.
Finalmente, el domingo 15 cerrará con Sabrina Carpenter, quien vuelve como headliner tras su paso en 2023 como telonera de Taylor Swift. Ese día también se presentarán figuras como Deftones en el metal alternativo, la rapera Doechii y Kygo, referente del tropical house. Se suman Interpol en celebración de su álbum Antics y emblemas nacionales como Ratones Paranoicos y Massacre.
Más allá de la música, el festival promete enriquecer la experiencia con espacios de arte, gastronomía y sustentabilidad, garantizando un evento inclusivo y pensado para diversos públicos.
Las entradas ya están disponibles en modalidad pases diarios desde $165.000 con opción de cuotas y abonos para los tres días desde $375.000, a través de la plataforma oficial AllAccess.
Lollapalooza Argentina 2026 se prepara para dar un paso más en su evolución, reuniendo una variedad inédita de artistas y experiencias en un mismo escenario. La expectativa está puesta en cómo estas propuestas moldearán el futuro de los festivales masivos en el país. ¿Se consolidará esta edición como la más icónica de su historia?
Tras varios días sin contacto, la exintegrante de Bandana rompió el silencio desde Instagram para tranquilizar a sus seguidores y aclarar que se encuentra bien, aunque afectada por una gripe.
Una encuesta muestra que la mayoría desaprueba la ayuda económica a Milei, incluso entre votantes republicanos, en un contexto de críticas por la ampliación de las importaciones agrícolas desde Argentina.
A días de las elecciones, la expresidenta llamó a votar por el peronismo para frenar el modelo de ajuste y entrega que, según ella, dejó a los argentinos en crisis económica y social.
A 74 años de su nacimiento, Charly García sigue siendo el reflejo brillante y complejo de la Argentina: un músico indispensable que transformó el rock nacional en un fenómeno cultural.
Como parte de la renovación del gabinete que se anunciará tras las elecciones, Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y estrecho colaborador de Luis Caputo, será el nuevo Canciller. En Justicia, la designación probable es Sebastián Amerio, segundo de Mariano Cúneo Libarona.
El astro argentino, ganador del Botín de Oro y firme aspirante al MVP, compite por el galardón al mejor gol de la temporada gracias a una espectacular jugada individual ante Montreal, mientras Inter Miami se prepara para los playoffs.
Las imágenes captaron el momento exacto en que los delincuentes, disfrazados de empleados, escaparon por un montacargas, tras robar ocho piezas de la Galería de Apolo, mientras turistas observaban.
Tras dos rechazos previos, el máximo tribunal de la provincia dispuso que se evalúe en detalle el pedido de eutanasia de María, quien sufre una enfermedad incurable y dolorosa que la tiene postrada desde hace siete años.