Javier Milei presentará hoy un nuevo proyecto de Código Penal que unifica la legislación. La reforma busca endurecer las penas contra delitos graves como narcotráfico y corrupción, además de tipificar crímenes modernos como el ciberdelito con IA.
Javier Milei presentará hoy un nuevo proyecto de Código Penal que unifica la legislación. La reforma busca endurecer las penas contra delitos graves como narcotráfico y corrupción, además de tipificar crímenes modernos como el ciberdelito con IA.
El presidente Javier Milei encabezará este jueves un acto en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza para presentar el proyecto de reforma del Código Penal. La iniciativa, que busca actualizar un cuerpo normativo vigente desde 1921, propone un significativo endurecimiento de las penas contra la delincuencia y la tipificación de nuevos delitos, adaptando la legislación a los desafíos del siglo XXI.
El mandatario estará acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en un evento que subraya la prioridad del gobierno en la agenda de seguridad. El proyecto es el resultado del trabajo de una Comisión de Reforma del Código Penal, integrada por jueces, fiscales y académicos especializados, que durante meses realizaron reuniones y consultas con diferentes actores del sistema judicial.
El nuevo texto del Código Penal es una actualización integral de la normativa que, a lo largo de los años, ha sido modificada por más de mil leyes especiales. La propuesta del Poder Ejecutivo unificará en un mismo cuerpo el Código vigente y las disposiciones de las leyes especiales, lo que aumentará el número de artículos de 316 a 920.
Entre los principales cambios que propone la iniciativa se encuentran:
Imprescriptibilidad de delitos graves: la reforma busca que delitos como los homicidios, los abusos sexuales, la trata de personas, el narcotráfico y los crímenes de lesa humanidad no tengan fecha de vencimiento.
Endurecimiento de penas: se proponen sanciones más severas para los delitos que afectan la vida social, como el robo de celulares, las entraderas, las estafas piramidales, las salideras bancarias y los delitos viales.
Nuevas figuras delictivas: la reforma tipifica delitos como el “stealthing”, la pornovenganza, el secuestro virtual, la violencia organizada y la crueldad animal.
Corrupción: se busca aumentar las sanciones a los funcionarios y eliminar los beneficios, como la libertad condicional para reincidentes y condenados por delitos graves. También se incorpora el soborno entre privados.
Delitos ambientales e informáticos: se penalizan las conductas que dañan la biodiversidad, la minería ilegal y los bosques nativos. Además, se persiguen los ciberdelitos cometidos con inteligencia artificial, como la creación de imágenes falsas de contenido sexual y el fraude digital.
La presentación del nuevo Código Penal, que fue revisado y ampliado por el ministro de Justicia, es un claro mensaje del gobierno de Milei: la agenda de seguridad y el combate a la corrupción son una prioridad para su gestión.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.