no sabe no contesta: Espert sobre la supuesta financiación de Fred Machado

El candidato libertario José Luis Espert evitó responder en televisión si recibió 200 mil dólares del empresario acusado por narcotráfico Fred Machado durante su campaña presidencial de 2019. La controversia suma tensión a una candidatura en medio de denuncias y versiones cruzadas en el escenario político nacional.

Tensa entrevista en el canal A24, donde el periodista Santiago Fioriti lo acorraló
Tensa entrevista en el canal A24, donde el periodista Santiago Fioriti lo acorraló

El diputado y candidato libertario José Luis Espert fue protagonista de una tensa entrevista en el canal A24, donde el periodista Santiago Fioriti lo confrontó repetidamente para que responda si cobró o no 200 mil dólares provenientes del empresario detenido por narcotráfico, Fred Machado. La acusación surge de una causa judicial en Estados Unidos que investiga financiamiento ilegal en campañas políticas, en la que aparece una transferencia vinculada a Espert durante su postulación presidencial en 2019.

Espert no negó la existencia de la transferencia y rechazó categóricamente responder en medios, argumentando una “campaña sucia” contra su candidatura, orquestada, según él, por el dirigente Juan Grabois y el kirchnerismo. A lo largo del intercambio, insistió en que dará respuesta únicamente ante la Justicia y calificó el caso como una “causa refritada” que data de 2021. Además, admitió haber utilizado un avión privado y vehículos de Machado durante su campaña, aunque sostuvo desconocer el origen y propietaria de dichos activos.

La polémica ha generado amplio debate político y tensión dentro del propio espacio de La Libertad Avanza, aunque el presidente Javier Milei ha respaldado públicamente a Espert. Por su parte, sectores del gobierno y la oposición reclaman mayor claridad y transparencia ante las denuncias. La continuidad de la candidatura de Espert está en evaluación mientras avanza la investigación judicial.

Este episodio plantea nuevas preguntas sobre la influencia de financiamiento cuestionado en las elecciones argentinas y la presión política en un contexto de campaña nacional intensificada.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.

¿Cuánto cotiza el dólar hoy, 21 de octubre?

El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.

Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.