Matías Ozorio, acusado de participar en el brutal triple femicidio de jóvenes en Florencio Varela, será traído desde Perú este jueves y se espera que declare ante el fiscal este viernes en Buenos Aires.
Matías Ozorio, acusado de participar en el brutal triple femicidio de jóvenes en Florencio Varela, será traído desde Perú este jueves y se espera que declare ante el fiscal este viernes en Buenos Aires.
Este jueves partirá un vuelo militar desde Argentina a Lima con un grupo de doce efectivos de la Policía Federal y Bonaerense con el objetivo de trasladar al país a Matías Ozorio, señalado como la mano derecha de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple crimen ocurrido en Florencio Varela. Ozorio fue detenido días atrás en Perú, donde fue capturado luego de ser objeto de un operativo conjunto de las fuerzas policiales internacionales.
El fiscal Adrián Arribas confirmó la deportación de Ozorio, quien afronta cargos por el asesinato, tortura y desaparición de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Este viernes se espera que el acusado sea indagado en la justicia argentina, en una causa que mantiene secreto de sumario.
Ozorio, de nacionalidad argentina, fue capturado en Lima luego de que su teléfono celular fuera utilizado para tenderle una trampa a “Pequeño J”. Mientras tanto, Valverde Victoriano sigue detenido en Perú, donde deberá enfrentar un trámite de extradición que podría prolongarse varios meses. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aclaró que esperan que ambos lleguen juntos al país para enfrentar la justicia.
Las investigaciones apuntan a que “Pequeño J” habría supervisado los hechos a través de transmisiones en vivo, mientras que Ozorio habría tenido una participación directa en el traslado y la ejecución de los crímenes. Hasta ahora, en el marco del caso, se registran nueve detenidos, entre ellos personas vinculadas a la vivienda donde ocurrieron los asesinatos y otros implicados en tareas de encubrimiento.
Este triple femicidio conmocionó a la sociedad argentina y ha puesto bajo la lupa el accionar del crimen organizado y las redes narco internacionales, con vínculos que se extienden desde Argentina hasta Perú.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.