Nicolás Maduro adelantó Navidad en cárcel de torturas

Nicolás Maduro adelantó la Navidad en Venezuela con fuegos artificiales lanzados desde El Helicoide, centro de detención y tortura. La celebración generó rechazo nacional e internacional por el simbolismo de un festejo en un lugar marcado por denuncias graves de violaciones a los derechos humanos.

Este complejo es conocido por albergar a decenas de presos políticos. Foto: Federico Para/AFP.

Adelanto navideño y mensaje político

El régimen chavista inauguró la temporada navideña con shows musicales y un mensaje que resaltó la paz y la resistencia frente a las tensiones con Estados Unidos. Maduro afirmó que la Navidad llegará con paz, felicidad y seguridad, pese a las presiones económicas y mediáticas que atribuye al “imperio”

Cientos de personas se congregaron en la plaza Bolívar de Caracas para el encendido de las luces navideñas, en presencia de autoridades locales y músicos oficiales.

El Helicoide: epicentro de denuncias y torturas

El Helicoide, escenario central para el lanzamiento de fuegos artificiales, es conocido como un centro de detención utilizado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Informes de la ONU denuncian prácticas de tortura y represión sistemática en esta prisión, que alberga a cientos de presos políticos. La Misión Internacional sobre derechos humanos ha documentado métodos de tortura como asfixia, golpes y violencia sexual, además de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, que constituyen crímenes de lesa humanidad.

Reacciones de la oposición y organizaciones

La decisión del Gobierno causó repudio entre partidos opositores y ONG defensoras de derechos humanos. La Plataforma Unitaria Democrática calificó la acción como un “insulto a la dignidad humana” y exigió la liberación inmediata de presos políticos.

Organizaciones como Provea denunciaron que el acto es una burla macabra y un reflejo del sadismo institucionalizado que sufren los detenidos en El Helicoide.

Esta celebración ocurre en medio de la crisis política y humanitaria que atraviesa Venezuela, y mientras Estados Unidos mantiene un despliegue militar en el Caribe para combatir el narcotráfico, acusando directamente a Maduro y su entorno de liderar el “Cártel de los Soles”.

Washington ha elevado la recompensa por la captura del mandatario venezolano y estudia acciones militares en el país, lo que aumenta la presión sobre el régimen y genera expectativas de conflictos en la región.

El choque entre la simbólica celebración navideña y la realidad de represión y violaciones a los derechos humanos plantea interrogantes sobre el impacto social de estas acciones oficiales. ¿Pueden estos actos fortalecer la cohesión social en medio de una crisis tan profunda o incrementan la polarización y rechazo? El futuro de Venezuela sigue marcado por estas tensiones entre símbolos y realidades complejas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Messi extiende contrato con Inter Miami hasta 2028

El Inter Miami oficializó la extensión del vínculo con su capitán, Lionel Messi, quien permanecerá en el club de la Major League Soccer (MLS) hasta la conclusión de la temporada 2028. La renovación significa que el argentino continuará defendiendo los colores del equipo de Florida durante las próximas tres temporadas.

Trágico choque múltiple en la Panamericana: cinco muertos

El tránsito en la Ruta 9 Panamericana está interrumpido este jueves, a la altura del kilómetro 73, tras un grave accidente que involucró a dos camiones y dos automóviles. La colisión, que provocó un incendio de gran magnitud, dejó al menos cinco personas fallecidas y varios heridos, según fuentes oficiales.