¿A cuánto cotiza el dólar hoy, 3 de octubre?

Las reservas brutas del BCRA se mantuvieron estables en u$s42.231 millones. El dólar oficial cerró a $1.454,16. No obstante, el dólar CCL trepó, ampliando la brecha con el oficial hasta un 9%.

Foto NA

La última jornada financiera de la semana se cerró con estabilidad en las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), que se mantuvieron sin cambios en u$s42.231 millones. Sin embargo, la calma no fue total: los tipos de cambio bursátiles (MEP y CCL) y el cripto continuaron su tendencia alcista, lo que amplió la brecha con el dólar oficial.

Brechas en ascenso y tasas divergentes

La cotización promedio del dólar oficial en las entidades bancarias finalizó la jornada en $1.454,16 para la venta. Por su parte, el valor de referencia del mercado mayorista se ubicó en $1.424,50.

En el mercado paralelo, el dólar blue se negoció a $1.450 para la venta, lo que dejó la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista en un acotado 1,8%.

No obstante, la presión se sintió con fuerza en el segmento bursátil:

  • Dólar MEP (Bolsa): operó a $1.503,28, con una brecha del 5,5% respecto al oficial minorista.

  • Dólar CCL (Contado con Liquidación): trepó a $1.552,61, marcando la brecha más amplia, del 9%.

  • Dólar Cripto: se negoció a $1.548,89.

En cuanto a las tasas de interés de referencia, se registró un movimiento divergente: la tasa TAMAR subió levemente a 42,88% (51,60% efectivo), mientras que la tasa BADLAR descendió a 40,63% (49,06% efectivo). El dólar tarjeta se posicionó en $1.885, mientras que Bitcoin operó cerca de los u$s119.717, según Binance.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.