La jueza Capuchetti archivó la denuncia contra el diputado Gerardo Milman por el atentado a Cristina Kirchner, al no hallar pruebas en su contra. En cambio, citó a indagatoria por falso testimonio a Jorge Abello, el asesor que lo había involucrado.
La jueza Capuchetti archivó la denuncia contra el diputado Gerardo Milman por el atentado a Cristina Kirchner, al no hallar pruebas en su contra. En cambio, citó a indagatoria por falso testimonio a Jorge Abello, el asesor que lo había involucrado.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti dictó el archivo de la denuncia contra el diputado nacional Gerardo Milman (PRO) por su presunta conexión con el intento de homicidio de la expresidenta Cristina Kirchner en septiembre de 2022. En una decisión crucial para la causa, la magistrada concluyó que la investigación, después de dos años, no halló “pruebas corroborativas” ni “cauces independientes” que sustenten la acusación contra el legislador.
El revés judicial se dirige ahora contra quien inició la acusación. La jueza Capuchetti citó a indagatoria por presunto falso testimonio a Jorge Abello, un asesor kirchnerista en la Cámara de Diputados, que fue quien originalmente involucró a Milman en la causa. Abello deberá comparecer ante la Justicia el próximo 13 de octubre a las 10:00 horas.
El caso se originó por la declaración de Jorge Abello, quien afirmó que días antes del intento de homicidio, escuchó a Milman decir en el bar “Casablanca”, frente al Congreso, la frase: “Cuando la maten yo estoy camino a la costa”.
La investigación judicial, sin embargo, no pudo corroborar este testimonio. El fiscal Eduardo Taiano solicitó la indagatoria de Abello por falso testimonio tras un peritaje a su celular que no encontró el mensaje de WhatsApp que supuestamente había enviado a su superior, Marcos Cleri, reportando la frase. Además, las secretarias de Milman, Ivana Bohdziewicz y Carolina Gómez Mónaco, negaron que el diputado hubiera pronunciado esa frase, y los demás testigos presentes en el bar dijeron no haberla escuchado.
La jueza Capuchetti, en su resolución, argumentó que “el conjunto de pruebas existentes demuestran de momento la ausencia de participación o relación alguna del investigado con los hechos imputados”. Aunque la magistrada no dictó el sobreseimiento definitivo, sino el archivo de la causa, la desvinculación de Milman fue un golpe a la querella de Cristina Kirchner, que había objetado el peritaje del celular del diputado.
El fallo contra Milman ocurre a días de que se conozca el veredicto del juicio oral contra los autores materiales del ataque. El próximo miércoles, el tribunal dictará sentencia para Fernando Sabag Montiel, quien disparó contra la expresidenta, y Brenda Uliarte, acusada de haber participado en la planificación. Ambos enfrentan pedidos de pena de hasta 15 años de prisión.
Además, la jueza Capuchetti aún mantiene abierta una causa paralela que investiga si la custodia de la Policía Federal que tenía la entonces vicepresidenta el día del hecho cometió algún delito. Con el archivo de la denuncia contra Milman, la Justicia cierra un capítulo de la investigación, aunque la sombra de la conspiración seguirá presente hasta que se resuelva la causa contra Abello.
El equipo que dirige Diego Placente busca lograr el séptimo título para Argentina en un Mundial Sub 20 ante Marruecos, en el certamen que se disputa en Chile.
El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Las recomendaciones del Ministerio de Salud.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.