Fue por 56 votos afirmativos y cuatro negativos; el Gobierno busca subastarlo
Fue por 56 votos afirmativos y cuatro negativos; el Gobierno busca subastarlo
El Senado le dio hoy media sanción a un proyecto que impide la subasta del Regimiento de Patricios, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Fue por 56 votos afirmativos y cuatro negativos.
La iniciativa declara como lugar “histórico nacional, estratégico y no enajenable el terreno ocupado” por el Regimiento.
Además, deja sin efecto el proceso administrativo que inició el gobierno del presidente Javier Milei para avanzar en la subasta del predio.
Se trata de un lote de 42.044 metros cuadrados en la esquina de Cerviño y Bullrich. Actualmente, es ocupado por el grupo chileno Cencosud, se prevé que sea desocupado para diciembre de 2026.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.