El tusi, también llamado cocaína rosa, es una droga sintética de composición variable que genera efectos euforizantes y alucinógenos, pero plantea graves riesgos físicos y mentales, en especial entre jóvenes y en entornos recreativos.
El tusi, también llamado cocaína rosa, es una droga sintética de composición variable que genera efectos euforizantes y alucinógenos, pero plantea graves riesgos físicos y mentales, en especial entre jóvenes y en entornos recreativos.
El tusi, conocido popularmente como cocaína rosa, es una droga sintética que no contiene cocaína y cuya composición varía ampliamente, con mezclas que pueden incluir ketamina, MDMA (éxtasis), anfetaminas, LSD, cafeína y otros alucinógenos o estimulantes. Su nombre técnico refiere originalmente a la 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina, una feniletilamina alucinógena, aunque el producto comercial circulante rara vez contiene esta sustancia.
Se presenta comúnmente como un polvo de color rosa debido a la inclusión de colorantes que, junto con su aspecto llamativo, generan la falsa percepción de ser una droga recreativa “de lujo” o menos peligrosa.
El consumo de tusi, mayoritariamente por vía nasal, provoca efectos similares a la cocaína en cuanto a euforia y excitación psicomotriz, pero con un componente alucinógeno potente que aumenta los riesgos. Entre los efectos físicos graves se destacan la taquicardia, hipertensión, riesgo de arritmias, edema pulmonar, convulsiones e incluso coma o muerte por falla multiorgánica. Estos riesgos se amplifican cuando se combina con alcohol u otras drogas.
En el ámbito mental, el tusi puede inducir alucinaciones vívidas, delirios paranoicos, agitación extrema y comportamientos potencialmente peligrosos, tanto para el consumidor como para terceros. La droga se relaciona con la tendencia creciente al policonsumo, es decir, el uso simultáneo de varias sustancias, lo que complica el tratamiento y aumenta la mortalidad.
Especialistas en toxicología y psiquiatría recalcan la importancia de monitorear esta sustancia y desarrollar campañas de prevención adaptadas a los cambios constantes del mercado de drogas sintéticas y a la multiplicidad de componentes en el tusi.
Este fenómeno plantea un serio desafío para la salud pública, especialmente por su expansión entre los jóvenes en escenarios de ocio nocturno y fiestas electrónicas.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.