tras el rechazó el veto el Gobierno invertirá $30.000 millones en el Hospital Garrahan

La oposición logró mayoría cualificada para anular el veto presidencial a la ley que declara la emergencia en pediatría y garantiza financiación prioritaria para el Hospital Garrahan. El Ejecutivo deberá cumplir con la ley y anunció una inversión millonaria para el centro hospitalario.

La manifestación se convocó ante la situación que atraviesan las unidades de terapia intensiva y el sistema de salud infantil en general. Foto: Web.

En una contundente derrota para el gobierno de Javier Milei, el Senado argentino rechazó los vetos presidenciales a las leyes que establecen la emergencia en salud pediátrica y el financiamiento a universidades públicas, incluyendo al emblemático Hospital Garrahan.

Con 59 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta consiguió superar el quórum requerido para insistir la ley, obligando al Poder Ejecutivo a promulgarla según lo establecido en el artículo 83 de la Constitución Nacional.

La ley de emergencia pediátrica busca garantizar el funcionamiento permanente y sostenido del Hospital Garrahan, estableciendo un fondo de contingencia para atender las necesidades críticas y salarios actualizados para todo el personal asistencial y no asistencial. También contempla medidas como la eximición del pago de Ganancias para quienes realicen guardias médicas.

Tras este revés, el Gobierno anunció que destinará una inversión de 30.000 millones de pesos para la modernización y mejora de la infraestructura del Garrahan, en un compromiso que responde a la presión social y política generada por la situación del sistema de salud infantil.

El rechazo de los vetos marca un fuerte golpe para la administración de Milei, que había intentado frenar estas asignaciones presupuestarias en medio de ajustes y recortes generalizados, y refleja la firmeza que tiene la oposición para proteger los derechos sanitarios y educativos en medio de un contexto electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.

El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.