Falleció Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo y símbolo de memoria y justicia

Vera Vigevani de Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, sobreviviente del fascismo y madre de una desaparecida, falleció a los 97 años. Su vida fue un símbolo de memoria, justicia y resistencia ante el terrorismo de Estado.

Vera Vigevani de Jarach nació en Milán en 1928 y llegó a Argentina a los 11 años, huyendo de las leyes raciales del fascismo italiano. Su abuelo fue asesinado en Auschwitz. Durante la dictadura cívico-militar argentina, su historia se cruzó con la tragedia cuando su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida y víctima de los vuelos de la muerte.

Vera dedicó su vida a la militancia por los derechos humanos. Fue integrante activa de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y parte fundamental de la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina. Impulsó homenajes para las víctimas en el Colegio Nacional de Buenos Aires, integró el directorio del Espacio Memoria y Derechos Humanos (exESMA) y fue una de las fundadoras del Parque de la Memoria, monumento que honra a desaparecidos sin tumba.

Destacó por la consigna “Nunca más el Silencio”, que simboliza su compromiso por denunciar y mantener viva la memoria frente a la impunidad. En 2023, completó el camino que la unía a Argentina al recibir la doble nacionalidad argentina e italiana.

La despedida de Vera se realizó en la Legislatura porteña y su legado permanece como ejemplo de coraje y compromiso en la defensa de la memoria, la verdad y la justicia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.