Tras un primer encuentro que rompió el hielo después de un año sin contacto, el presidente Milei y su antecesor Macri buscan acercar posiciones para avanzar en las reformas del oficialismo y mejorar la estabilidad política de cara a las elecciones.
Tras un primer encuentro que rompió el hielo después de un año sin contacto, el presidente Milei y su antecesor Macri buscan acercar posiciones para avanzar en las reformas del oficialismo y mejorar la estabilidad política de cara a las elecciones.
El presidente Javier Milei recibirá nuevamente este viernes a su antecesor y líder del PRO, Mauricio Macri, en la Quinta de Olivos, en un intento claro de fortalecer la gobernabilidad y asegurar el respaldo necesario para implementar las reformas planteadas por el oficialismo.
Este nuevo encuentro surge en un contexto de tensión política, luego de que el Congreso rechazara los vetos de Milei a leyes clave, como la declaración de emergencia en salud pediátrica con el apoyo al Hospital Garrahan, y a mejoras en el financiamiento de las universidades públicas.
El diálogo entre ambos dirigentes apunta a consolidar un espacio de colaboración política que permita enfrentar desafíos económicos y sociales, además de definir estrategias de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Según fuentes oficiales, la reunión también servirá para avanzar en acuerdos que faciliten la fiscalización electoral y el sostenimiento del gobierno libertario tras eventuales cambios en el gabinete producto de los resultados electorales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, describió el encuentro anterior como “una charla de dos amigos”, enfatizando el carácter privado y el interés común por la estabilidad y gobernabilidad.
Este acercamiento político es considerado clave para la continuidad del apoyo externo que Estados Unidos ha condicionado a una mayor cohesión interna dentro del oficialismo.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.
El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.