El presidente debió reprogramar su agenda en el marco de las visitas a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza en esos distritos.
El presidente debió reprogramar su agenda en el marco de las visitas a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza en esos distritos.
El presidente Javier Milei tuvo este sábado una visita fallida a la ciudad de Santa Fe, donde una fuerte manifestación de repudio obligó a cancelar la caminata proselitista que tenía previsto realizar y a modificar drásticamente su agenda de campaña.
El mandatario, que llegaba en el marco de una gira por el Litoral, terminó recluido en un hotel, desde donde apenas pudo saludar a un grupo de militantes antes de partir rápidamente hacia Paraná.
El itinerario original contemplaba una recorrida por la Peatonal San Martín, el corazón comercial de la capital provincial, junto al principal candidato a diputado de La Libertad Avanza, Agustín Pellegrini. Sin embargo, el plan se vio frustrado por una masiva concentración de manifestantes que se movilizaron en rechazo a su presencia y a las políticas de su gobierno.
Ante los forcejeos, la militancia de LLA se trasladó al Hotel Los Silos, donde Milei saludó a sus seguidores desde un balcón.
Posteriormente, al retirarse la comitiva presidencial del hotel, opositores insultaron a la caravana e intentaron frenar los vehículos. En ese momento intervino la Policía Federal y detuvo a al menos tres personas.
Tras los incidentes, el presidente Milei partió a Entre Ríos para continuar con su recorrida de campaña.
En Paraná, el jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio. Para las 18 horas, se convocó a los militantes libertarios en la costanera bajo el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Milei estará acompañado en esa provincia por el candidato a diputado Andrés Laumann y el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch. Entre Ríos renovará tres bancas en el Senado y cinco en Diputados en las elecciones del 26 de octubre.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.