El candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires admitió que puede ser cierto el video donde aparece al borde de una pileta en la casa de Fred Machado.
El candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires admitió que puede ser cierto el video donde aparece al borde de una pileta en la casa de Fred Machado.
El candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert volvió a apuntar este sábado contra el dirigente social Juan Grabois por la denuncia que realizó en su contra, que lo vincula al empresario acusado de narcotráfico Federico ‘Fred’ Machado.
“No puedo creer lo que te puede hacer la política y también siento bronca contra esta basura de (Juan) Grabois, poniéndome a la par de él: un delincuente”, aseguró Espert en una entrevista radial.
“No tenía idea de que Machado podría estar involucrado en las cosas que se denuncian. En 2021, cuando me enteré del pedido de captura internacional en su contra, no podía creer que era narco”, rememoró Espert.
Asimismo, dijo que usó el avión de Machado “18 veces” y que creyó que el empresario argentino “era intachable”, aunque después se produjo el pedido de captura por narcotráfico.
“Machado hizo lo que hizo para apoyar las ideas de la libertad y por admiración. Y nunca me pidió nada a cambio: sólo quería acompañarme y aportar para trasladarnos. Yo, por mi parte, pequé de ingenuo y confié”, contó el candidato de LLA.
El legislador caracterizó como “muy honorable” a la persona que le presentó a Machado: “Las acusaciones de narcotráfico aparecieron dos años y pico después”, planteó.
En tanto, el diputado libertario afirmó que el “dolor” lo anima a “seguir batallando”, porque, según dijo, “detrás de esto están los que transformaron al país en una villa miseria”.
“Agradezco el apoyo del Presidente, porque hemos dado batallas juntos. Ayer por la noche estuvimos juntos: ni yo le presenté mi renuncia ni él me la pidió. Estoy convencido de continuar y demostrar la infamia de la denuncia”, expresó Espert.
Y añadió: “El Presidente no se engaña, porque esto es un intento de los orcos para volver a gobernar el país y hacerlo más miserable. Seguiremos a pesar del linchamiento mediático”.
Durante la entrevista en Radio Mitre, se le consultó directamente por un video que circularía en el que se lo ve a Espert en una pileta. La respuesta del economista fue evasiva y dubitativa, pero terminó por confirmar su presencia en el lugar.
“Mira, yo te diría que es muy probable que sea cierto”, respondió Espert sobre la veracidad del video. Intentó minimizarlo, argumentando que ha “filmado montones de videos en casas, en lugares con gente”.
Sin embargo, ante la insistencia, el candidato libertario no tuvo más remedio que admitir: “Sí, pero yo he estado ahí. Sí, he estado ahí”.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.
El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.