El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cerró con un mensaje de esperanza la 51° Peregrinación Juvenil a Luján que convocó a miles de fieles en la icónica basílica.
El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cerró con un mensaje de esperanza la 51° Peregrinación Juvenil a Luján que convocó a miles de fieles en la icónica basílica.
El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cerró la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un mensaje cargado de realismo y esperanza.
Advirtió que a muchos argentinos les pesa la pobreza y las consecuencias del narcotráfico, pero llamó a no rendirse ni tomar “atajos tramposos”.
“Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerzas para seguir, que sienten el peso de la pobreza, del narcotráfico, de la enfermedad y la soledad”, señaló García Cuerva.
“Por ellos también peregrinamos, porque no queremos ser un pueblo indiferente”, expresó ante miles de fieles que llegaron a la Basílica tras más de 60 kilómetros de caminata.
Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, el Arzobispo remarcó que la fe es sostén frente a la adversidad.
“Caminar con esperanza es no dejarnos ganar por el desaliento y la tristeza, es seguir adelante aunque la violencia y la injusticia parezcan imponerse”, advirtió.
En su homilía, García Cuerva citó al Papa Francisco y a León XIII, destacando que la esperanza nace del amor y del encuentro.
“No aflojamos y nos comprometemos a no abandonar los sueños de construir un país más justo y fraterno. La Madre de Argentina nos impulsa a continuar unidos, mirando con misericordia a quienes más sufren”, concluyó.
Miles de jóvenes, familias y voluntarios participaron de la tradicional peregrinación, que partió desde San Cayetano en Liniers y atravesó distintas localidades de la provincia de Buenos Aires hasta llegar a la icónica basílica, reafirmando la fe y el compromiso de caminar juntos pese a las tormentas que también marcaron la jornada.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.