Quién encabeza la boleta única tras la renuncia de Espert

La renuncia a la postulación por parte el primer candidato a diputado activa el artículo 7 del Código Electoral que rige para las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo.

El diputado del PRO Diego Santilli sería el reemplazante de José Luis Espert al frente de la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires.

En su artículo 7, el Código Electoral establece que “cuando un precandidato o precandidata, candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o de las elecciones generales, será reemplazada por la persona del mismo género que le sigue en la lista”.

En este caso, es Santilli el número tres de la nómina del oficialismo nacional, que se quedaría en el espacio que dejó libre Espert.

Para garantizar que la lista mantuviera los requisitos de conformación paritaria y la alternancia de un candidato de cada género exigida por el Código Electoral Nacional, fue necesaria una maniobra coordinada: el Gobierno también decidió bajar a Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar.

Esta salida coordinada de los dos primeros postulantes fue la “jugada” que permitió, en el marco de la ley, que Santilli ascendiera y se convirtiera en la nueva cara de la boleta. La ley establece que la Justicia Electoral debe realizar “los corrimientos necesarios a fin de ordenarla respetando los requisitos de conformación paritaria”. Así, Santilli, por ser varón, queda posicionado para encabezar la lista en la provincia de Buenos Aires.

El problema de la renuncia de Espert

José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a su candidatura en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, un empresario acusado de lavado de dinero del narcotráfico. 

La renuncia del economista se produce en una situación logística compleja.

Debido a que este año se implementa la Boleta Única de Papel, y dado que las papeletas ya fueron impresas y estaban listas para ser distribuidas desde el 29 de septiembre, no habría tiempo material para reimprimir las boletas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.