El presidente respaldó la decisión del economistam, atribuyendo sus motivos a una “operación maliciosa” y envió una clara señal a la interna y a la oposición.
El presidente respaldó la decisión del economistam, atribuyendo sus motivos a una “operación maliciosa” y envió una clara señal a la interna y a la oposición.
El presidente Javier Milei respaldó la decisión de José Luis Espert de renunciar a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires.
El mandatario enmarcó la salida de Espert como un gesto para proteger el proyecto de una “operación maliciosa” y envió una clara señal a la interna y a la oposición: la causa está por encima de cualquier individuo.
En esa línea, el Presidente subrayó la primacía del proyecto sobre las individualidades, una frase que se lee como la aceptación y justificación del gesto de Espert.
“El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo“, afirmó Milei en su cuenta de X.
“Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”, sentenció.
Finalmente, Milei intentó trazar una vez más una línea divisoria entre su espacio y el resto de la política, a pesar de que la crisis se originó por una denuncia de corrupción en sus propias filas.
“Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo”, aseguró, y concluyó con un eslogan de campaña: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede“.
El tuit del Presidente, publicado tras confirmarse la renuncia, funciona como un intento de reordenar la campaña, minimizar los daños del escándalo Machado y reenfocar la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.