¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 6 de octubre?

Las reservas brutas del BCRA crecieron u$s467 millones, alcanzando u$s42.698 millones. El dólar mayorista se mantuvo estable, pero los tipos de cambio bursátiles (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, en un contexto de descenso en las tasas de interés.

Foto NA

Brechas cambiarias se mantienen estables y las tasas descienden

Mientras que el valor de las reservas crecía, el mercado de cambios operó con relativa estabilidad. El dólar mayorista, la referencia para el comercio exterior, cerró sin variación en $1.424,50. Por su parte, el promedio del dólar oficial para la venta en las entidades financieras se ubicó en $1.454,86, con el Banco Nación (BNA) ofreciéndolo a $1.450.

Los tipos de cambio paralelos mostraron la siguiente dinámica:

  • Dólar Blue: S¿see vendió a $1.440, manteniendo una brecha acotada del 1,1% con el mayorista.

  • Dólar MEP (Bolsa): operó a $1.498,81, con una brecha del 5,2% respecto al oficial.

  • Dólar CCL (Contado con Liquidación): la cotización se ubicó en $1.525,88, con una brecha del 7,1%.

En paralelo a la estabilidad cambiaria, las tasas nominales retrocedieron. La tasa TAMAR cedió del 42,88% al 42% (50,51% efectivo), mientras que la tasa BADLAR descendió del 40,6% al 40,38% (48,46% efectivo).

Otras referencias, como el dólar tarjeta o turista, se posicionaron en $1.885. El dólar cripto se negoció a $1.505,18, y el Bitcoin operó en u$s121.977, según Binance.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.