el senador luis Juez critica con dureza el caso Espert

El senador Luis Juez (LLA) calificó de “espanto” el caso Espert, exigiendo su renuncia a la banca. Juez advirtió que no se puede combatir el narcotráfico con un candidato financiado por un sospechoso, y pidió a la dirigencia cuidar al Presidente con la verdad.

Luis Juez. Foto: NA.

El senador Luis Juez, un referente del Frente Cívico que integra la coalición de La Libertad Avanza (LLA) en Córdoba, ha elevado el tono de la crítica al gobierno nacional, exigiendo transparencia total ante el escándalo que vincula a José Luis Espert con el presunto narcotraficante Fred Machado. Juez, conocido por su estilo frontal, calificó la situación de “un espanto” y advirtió que la credibilidad de LLA se ve directamente afectada por el vínculo del candidato con Machado.

El líder cordobés, que ha asumido un rol activo en la campaña de Gonzalo Roca en la provincia, criticó la falta de transparencia con la que Espert manejó la situación, al admitir solo “recientemente” el vínculo comercial con Machado, quien recibió u$s200.000 de empresas vinculadas al investigado.

La exigencia de transparencia y la defensa del Presidente

En una entrevista, Juez fue categórico en su crítica al manejo de la situación por parte de LLA. “Vos no podés decir que venís a combatir la corrupción, el narcotráfico, el crimen organizado y tener un candidato que lo financió un tipo sospechado de narco”, sentenció el senador. Juez, quien aseguró que no tiene que pedir permiso a nadie por sus opiniones, afirmó que el argumento de la inexperiencia política del gobierno “no sirve”.

A pesar de su crítica, el senador defendió a Javier Milei, a quien considera la figura a “cuidar” en este proceso. “Al Presidente hay que cuidarlo. Al tipo que toma las decisiones hay que cuidarlo y no se lo cuida ignorando la realidad, escondiendo la verdad, disimulando”, afirmó. Juez advirtió que la mejor forma de cuidar al “dueño de los votos” es decirle la verdad, y que la “obsecuencia” que rodea al poder ha llevado a grandes fracasos en la historia argentina. En un mensaje directo a Espert, el senador afirmó que si “no te dan las piernas, tenés que pedir vos el cambio, no esperar que el técnico te saque”.

La campaña en Córdoba y el desafío del feudalismo peronista

Además de la crisis nacional, Juez se refirió a su papel en la campaña cordobesa. El líder del Frente Cívico se sumó a la campaña de Gonzalo Roca y Gabriel Bornoroni para afianzar la presencia de LLA en un distrito dominado por el peronismo. Juez criticó la “gran inversión millonaria” que ha hecho el peronismo local para “monopolizar a Córdoba”, y afirmó que su partido está en la contienda para defender los intereses de la provincia en el Congreso.

En un dardo a Juan Schiaretti, candidato a diputado y líder de Provincias Unidas, Juez marcó la doble vara del peronismo. El senador acusó a los peronistas de “mostrar un nivel de diferenciación del kirchnerismo a nivel nacional, pero son la misma matriz con distintos modales”. Juez concluyó su crítica afirmando que en Córdoba hay una “matriz feudal igual que varios gobiernos feudales que tiene la Argentina”, y que la única forma de combatirlos es con “gente honorable” y “con la verdad”.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.