espert fuera de juego y el gobierno insiste en que “No tuvo claridad para explicar”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el escándalo de Espert dañó la campaña libertaria por la “falta de claridad” del diputado. Francos defendió la renuncia como un gesto de honestidad y ratificó que fue una “operación del kirchnerismo”.

En una entrevista con Radio Mitre este lunes, el funcionario atribuyó el problema a una “mala comunicación” por parte del diputado, más que a una culpabilidad directa en los hechos.

La renuncia como gesto político y la crítica a la comunicación

Francos admitió que la falta de una explicación clara por parte de Espert generó “dudas o sospechas” en el electorado. “Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”, sostuvo el jefe de Gabinete. El funcionario agregó que el propio diputado “reflexionó sobre lo que estaba generando él por este episodio”, lo que lo llevó a renunciar a su candidatura como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires.

El jefe de Gabinete se alineó con la postura del presidente Javier Milei, quien defendió a Espert al considerar que el escándalo era una “acción del kirchnerismo” para “ensuciar la campaña”. Francos destacó que, al renunciar a su candidatura, Espert “pierde todo tipo de fueros” y se “somete a cualquier situación en la Justicia”, un gesto que, según el funcionario, es un ejemplo de honestidad que contrasta con la actitud de otros políticos.

El debate sobre los fueros y la denuncia de la oposición

El jefe de Gabinete desestimó la presión del kirchnerismo para que Espert sea expulsado de su rol como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Francos argumentó que “no hay motivos para que lo saquen”, ya que “no hay vinculación con la causa que lo investigan”. El funcionario comparó la situación de Espert con la de otros políticos, como Máximo Kirchner y Cristina Kirchner, quienes “siguieron manteniendo su banca” a pesar de estar procesados en causas de corrupción.

Francos concluyó su intervención con un dardo al candidato de Fuerza Patria, Juan Grabois, quien presentó la denuncia judicial contra Espert. El jefe de Gabinete afirmó que la denuncia fue formulada “al efecto electoral” y que el diputado “hizo lo que tenía que hacer” al renunciar a su candidatura, ya que el escándalo estaba perjudicando a la propuesta política de La Libertad Avanza.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.