Abogado de Cristina Kirchner denunció a Milei por abuso de autoridad

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Fernández de Kirchner, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por abuso de autoridad. La denuncia se fundamenta en declaraciones recientes donde Milei aseguró haberse arrogado la potestad de decidir la prisión de la expresidenta, una admisión que, según Dalbón, afecta la independencia judicial y viola …

El abogado Gregorio Dalbón, quien representa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció este lunes que presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el delito de abuso de autoridad. La denuncia se basa en declaraciones que Milei hizo durante una entrevista televisiva, donde afirmó: “Soy el primer Presidente que tomó la decisión de que Cristina Fernández de Kirchner vaya presa”.

Dalbón calificó esta situación como lawfare y aseguró que la frase “no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial”. Subrayó que al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, el presidente se coloca por encima de los jueces, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional, configurando así una forma explícita de abuso de autoridad.

Además, explicó que esta declaración encuadra en el supuesto del artículo 366 inciso b del Código Procesal Penal Federal, ya que si un jefe de Estado reconoce haber influido en un proceso judicial, se evidencian la ilegitimidad y falsedad de pruebas y sentencias emitidas bajo esa influencia, lo que habilita la revisión aun cuando la sentencia sea firme.

Dalbón aseguró que la denuncia no solo busca sancionar un delito sino también defender el Estado de Derecho y la división de poderes, ante un mandatario que se arroga la potestad de encarcelar a una dirigente opositora.

Por su parte, la abogada Valeria Carreras también presentó una denuncia indicando que la confesión de Milei “deja explícitamente en evidencia la intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial”. Para Carreras, “es una barbaridad que en Argentina no solo haya persecución política, sino que el presidente decida quién va preso, pasando por encima de la división de poderes y el debido proceso”.

Estas denuncias se tramitan en los tribunales federales de Comodoro Py y están basadas en el delito de abuso de autoridad, previsto en el artículo 248 del Código Penal, que establece que será castigado con prisión e inhabilitación todo funcionario público que ilegalmente arrogue atribuciones que no le competen o las ejerza abusivamente.

Dalbón añadió que los dichos de Milei refuerzan la hipótesis de lawfare en el caso Vialidad, ya que la ex mandataria fue condenada con sentencia firme de la Corte Suprema, pero bajo una influencia política manifiesta reconocida por el propio presidente.

Este caso ha generado repercusiones serias en el ámbito político y judicial, poniendo en el centro del debate la independencia del Poder Judicial y el respeto a la Constitución Nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.

El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.