Espert renunció a la Comisión de Presupuesto en medio de escándalo por vínculos con narcotráfico

El diputado José Luis Espert presentó esta mañana su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, tras la presión política desatada por sus vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.

NOTICIAS ARGENTINAS José Luis Espert,FOTO: JUAN VARGAS/ NA.
La solicitud activa un mecanismo constitucional que exige una intervención formal del Poder Legislativo. Foto: NA.

La salida de Espert, oficializada mediante una nota enviada al presidente del cuerpo, Martín Menem, se produce después de que la oposición reclamara su desplazamiento de la comisión más estratégica para el debate del presupuesto nacional. El legislador no solo integraba el cuerpo sino que lo presidía, un lugar clave en la Cámara baja.

Este movimiento llega en el marco de la renuncia de Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires para las próximas elecciones legislativas, con escaso margen de tiempo para reemplazarlo en la boleta oficial de La Libertad Avanza.

La oposición había elevado el reclamo para sacar a Espert de la comisión, señalando que su vínculo con Fred Machado complicaba su desempeño. Desde el bloque oficialista se impulsará la candidatura de Bertie Benegas Lynch para ocupar el cargo en la comisión.

Con esta renuncia, Espert da un paso atrás que refleja la creciente presión política y social que enfrentó en las últimas semanas, en un contexto donde las conexiones con casos de narcotráfico generan impacto inmediato en la agenda parlamentaria y electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.

El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.