La vicepresidenta aseguró que su objetivo es “establecer lazos” para trabajar por la unidad de los argentinos mientras participa de un acto homenaje a caídos por un ataque de Montoneros hace 50 años.
La vicepresidenta aseguró que su objetivo es “establecer lazos” para trabajar por la unidad de los argentinos mientras participa de un acto homenaje a caídos por un ataque de Montoneros hace 50 años.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, enfrentó críticas luego de que se difundiera una foto suya junto al gobernador peronista de Formosa, Gildo Insfrán, durante el acto oficial conmemorativo del Día del Héroe Formoseño el pasado domingo.
Villarruel explicó en su cuenta de X que su intención como presidenta del Senado —“la Casa de las Provincias”— es recorrer todo el país, estrechar vínculos y trabajar hacia la unidad nacional. “Ya van 19 provincias, miles de kilómetros para estar presente en las fechas importantes de cada provincia argentina”, escribió.
En el acto, celebrado por los 50 años de la defensa del Regimiento de Infantería Monte 29 “Coronel Ignacio José Warnes”, Villarruel destacó el valor y coraje de los formoseños y pidió dejar atrás divisiones para construir una Argentina unida.
Ante un comentario irónico en redes, que cuestionó la sonrisa de Villarruel al lado de Insfrán, la vicepresidenta respondió con firmeza: “Sonrío para el pueblo, para que vean siempre una cara amable, una cara feliz… para caras de culo ya está toda la clase política”.
El gobernador Insfrán, por su parte, no pronunció discurso pero publicó imágenes junto a Villarruel en sus redes sociales, resaltando el homenaje a los caídos y su compromiso con la memoria histórica.
Esta imagen y la participación de Villarruel marcan un gesto político relevante en un contexto de crisis en el oficialismo por la reciente renuncia de José Luis Espert y tensiones internas.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.