Las reservas brutas del BCRA cayeron u$s70 millones, cortando una racha de subas. El dólar blue y los tipos de cambio bursátiles ascendieron, lo que amplió las brechas. En paralelo, las tasas de interés de referencia también subieron levemente.
Las reservas brutas del BCRA cayeron u$s70 millones, cortando una racha de subas. El dólar blue y los tipos de cambio bursátiles ascendieron, lo que amplió las brechas. En paralelo, las tasas de interés de referencia también subieron levemente.
Las reservas brutas internacionales del Banco Central (BCRA) registraron una caída de u$s70 millones, culminando en u$s42.628 millones. Este fue el primer descenso registrado tras cuatro jornadas consecutivas con variaciones positivas.
En paralelo, las tasas de interés nominales cortaron la tendencia a la baja de la semana pasada. La tasa TAMAR, de referencia para los depósitos mayoristas, ascendió al 44,13% (54,18% en términos efectivos), mientras que la tasa BADLAR se ubicó en 40,88% (49,42% efectivo).
El promedio de la cotización del dólar oficial en las entidades financieras se ubicó en $1.460,20 para la venta. El Banco Nación (BNA) lo ofreció a $1.455. El tipo de cambio mayorista, referencia para el comercio exterior, cerró en $1.430.
Los tipos de cambio paralelos mostraron la siguiente dinámica:
Dólar Blue: se vendió a $1.450, manteniendo una brecha acotada del 1,4% con el mayorista.
Dólar MEP (Bolsa): operó a $1.499,11, con una brecha del 4,8% respecto al oficial minorista.
Dólar CCL (Contado con Liquidación): la cotización se ubicó en $1.518,94, con una brecha del 6,2%.
Otras referencias, como el dólar tarjeta o turista, se posicionaron en $1.891,50. El dólar cripto se negoció en $1.504, mientras que el Bitcoin operó en u$s124.645,6, según Binance.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.