“Bibas: asesinados por ser judíos”, el film que narra el drama de la familia argentina ejecutada por Hamas

El documental dirigido por Mariana Bellini y producido por Alfredo Leuco reconstruye la tragedia de la familia argentina-israelí Silberman-Bibas, secuestrada y asesinada por el grupo terrorista Hamas en octubre de 2023, y visibiliza el horror vivido por miles en el mayor ataque judío desde el Holocausto.

La imagen de Shiri Bibas abrazando a sus hijos Ariel y Kfir, envueltos en una manta y con el rostro marcado por el terror, se convirtió en uno de los símbolos más potentes del ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Esta escena, capturada en video por los propios atacantes y difundida en redes sociales, abre el documental “Bibas: asesinados por ser judíos”, dirigido por Mariana Bellini y producido por Alfredo Leuco.

El film, que tuvo su estreno formal en agosto en la sala del shopping Patio Bullrich, narra la magnitud de la tragedia que sacudió a la comunidad de Nir Oz hace dos años, combinando imágenes documentales, entrevistas exclusivas y testimonios de familiares sobrevivientes y especialistas.

La familia Silberman-Bibas, compuesta por Shiri, su esposo Yarden y sus hijos Ariel y Kfir, sufrieron el secuestro y asesinato a manos del grupo terrorista. El documental muestra relatos desgarradores, como los últimos mensajes y momentos de la familia antes del ataque, y la lucha de Yarden por sobrevivir y preservar la memoria de sus seres queridos.

El periodista Alfredo Leuco, impulsor del proyecto, explica que la motivación fue colaborar con Israel y generar conciencia sobre el antisemitismo y magnitud del terrorismo de Hamas. La película también denuncia el fanatismo religioso y la devastación que dejó el ataque, siendo un llamado a la memoria y a la justicia.

Además, el documental incluye voces reconocidas como las de Luis Brandoni, Federico D’Elía y Cristina Pérez, y destaca el proyecto de construcción de un jardín de infantes en memoria de la familia, impulsado por Keren Hayesod América Latina, España y Portugal.

Este trabajo audiovisual es un aporte fundamental para visibilizar el sufrimiento de las víctimas y las comunidades judías, y llega en un momento de creciente preocupación por la seguridad y el antisemitismo en la región.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.