Investigadores del Conicet descubren un huevo de dinosaurio carnívoro en Río Negro

Investigadores del Conicet descubrieron un huevo de dinosaurio carnívoro en un estado de preservación “excepcional” en Río Negro. El hallazgo fue anunciado en vivo por streaming, en el marco de la “Expedición Cretácica I” que busca restos de la especie Bonapartenykus.

Captura de pantalla X. @conicetdialoga

Investigadores argentinos han realizado un descubrimiento paleontológico de gran valor. Científicos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (Lacev-Conicet), en la provincia de Río Negro, encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro que se encuentra en un estado de preservación “excepcional”. El hallazgo fue comunicado en vivo durante una transmisión por streaming de la campaña de excavación, lo que generó un entusiasmo inmediato entre el equipo.

El sorprendente descubrimiento se produjo a unos 30 kilómetros de la localidad de General Roca, en el marco de la “Expedición Cretácica I – 2025”. El proyecto, que se extiende durante una semana, tiene como objetivo estudiar un yacimiento con una antigüedad de aproximadamente 70 millones de años, un período cercano a la extinción masiva de los grandes dinosaurios.

Un yacimiento con historia y un huevo en perfecto estado

El momento del descubrimiento fue relatado con euforia por los propios científicos. Un investigador que caminaba por el lugar confesó que al principio pensó que el hallazgo podría ser “de ñandú”, pero al retirarle la tierra, se dieron cuenta de que se trataba de un huevo de un dinosaurio carnívoro “muy parecido al Bonapartenykus“. “Es increíble, nunca vimos un huevo tan bien preservado”, comentó otro de los investigadores.

El yacimiento donde se lleva a cabo la expedición es un sitio único en la Patagonia que ya ha aportado restos fósiles singulares, incluyendo al Bonapartenykus ultimus, una especie de dinosaurio que solo se ha encontrado en esa zona. El equipo de 20 investigadores busca ahora continuar el trabajo que se interrumpió en 2024, cuando se descubrió la garra del Bonapartenykus ultimus, con el objetivo de encontrar los restos faltantes.

Huevo de dinosaurio

Ciencia en vivo y una oportunidad para la difusión

La campaña de excavación, que se extenderá hasta este viernes, se transmite en vivo a través de los canales de YouTube y Instagram del proyecto Paleocueva Lacev. Las transmisiones en directo se realizan dos veces al día, de 11:00 a 12:30 y de 17:00 a 18:30, lo que permite al público seguir el trabajo de campo, desde la excavación hasta la recuperación de restos.

El primer día de trabajo ya fue de alegrías para el equipo de científicos. La técnica en paleontología Ana Moreno Rodríguez fue la protagonista de un gran momento al encontrar un hueso de una especie de dinosaurio que solo se había encontrado en la zona. El objetivo de la transmisión en vivo es acercar la ciencia a la sociedad y mostrar el trabajo de los investigadores, que con su labor contribuyen al conocimiento de la historia natural del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.