Megaoperativo policial contra la marcha de jubilados en un día clave para el Congreso

El Ministerio de Seguridad desplegó un amplio operativo con policías, gendarmes, vallas y camiones hidrantes para contener a jubilados que protestaban contra el ajuste del Gobierno, a la espera de la votación sobre la regulación de los decretos de necesidad y urgencia.

En medio de la sesión por los DNU y la marcha de jubilidaos

En un día de alta tensión política, el Ministerio de Seguridad montó un operativo desproporcionado en las inmediaciones del Congreso de la Nación para contener la tradicional marcha de jubilados que se manifestaban en rechazo al ajuste del Gobierno y en defensa de sus derechos previsionales.

Un cordón de la Policía Federal, apoyado por efectivos de Gendarmería y Prefectura, desplegó vallas y camiones hidrantes para contener la protesta pacífica que incluía un semaforazo como forma de reclamo. La situación vino precedida de la represión de la semana anterior, en la que la policía atacó con gases lacrimógenos a jubilados, detuvo a al menos dos manifestantes y generó denuncias de maltrato.

Víctor, uno de los jubilados detenidos, denunció que fue agredido por varios gendarmes durante el operativo y describió la represión como “una locura”. Otra manifestante jubilada también denunció que la policía empleó violencia desmedida contra quienes reclamaban pacíficamente.

El operativo responde a la expectativa por la votación en la Cámara de Diputados del proyecto que busca regular los decretos de necesidad y urgencia del presidente Javier Milei, una iniciativa que genera gran conflicto político y movilización social.

Las organizaciones de jubilados y grupos sociales vinculados calificaron la represión como una vulneración al derecho a manifestarse y expresaron su solidaridad con los afectados. La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA Autónoma) y la Central de Trabajadores de los Argentinos (CTA de los Argentinos) llamaron a continuar la protesta “por nuestros derechos, contra la represión y en defensa de la democracia”.

Este episodio refuerza el debate sobre el rol de las fuerzas de seguridad y la respuesta institucional frente a las demandas sociales en un contexto de crisis económica y ajuste.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.