Milei enfrentó rechazo en microcentro porteño

El presidente Javier Milei enfrentó este miércoles fuerte rechazo en Avenida de Mayo, donde vecinos y comerciantes lo insultaron y abuchearon. En distintas provincias, su presencia pública también genera tensiones y protestas espontáneas.

Fue recibido con abucheos e insultos al retirarse de una reunión con altos ejecutivos en el Microcentro porteño. Foto: captura de pantalla.

Rechazo en Avenida de Mayo

Este miércoles al mediodía, el presidente, Javier Milei, fue recibido con abucheos e insultos al salir de un edificio ubicado en Avenida de Mayo al 600, en pleno microcentro porteño.

Vecinos y comerciantes presentes en la zona se agolparon en las veredas y expresaron su rechazo con gritos y frases como “¡Hijo de puta!”, según testimonios y videos que circulan en redes sociales.

La breve aparición pública duró menos de cinco minutos y terminó con el mandatario retirándose rápidamente escoltado por la Policía Federal.

Parte del equipo que acompañaba a Milei se refugió en una ambulancia cercana, mientras otros asistentes evacuaban la zona con maletines en mano, en un clima de tensión social palpable. El presidente apenas alcanzó a levantar la mano antes de subir a la camioneta oficial.

Incidentes similares en otras provincias

Este episodio no es aislado. En las últimas semanas, Milei ha enfrentado reacciones parecidas en distintas regiones del país. Por ejemplo, en Tierra del Fuego no pudo transitar por las calles céntricas, en Santa Fe y Entre Ríos tuvo que suspender recorridas, y en Mar del Plata los actos se realizan a puertas cerradas para evitar insultos o enfrentamientos.

Estas situaciones representan indicadores del rechazo social que acumula el mandatario en diferentes sectores de la sociedad.

Reacción oficial y contexto político

Mientras el oficialismo atribuye estos abucheos a “grupos organizados”, los incidentes en el microcentro evidencian la participación de vecinos comunes y trabajadores  que manifiestan su desacuerdo sin mediar organización previa.

El episodio ocurre en un contexto de fuerte debate político, relacionado también con la controversia generada por los vínculos del diputado José Luis Espert con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado, información que ha sido divulgada y discutida en las últimas semanas, afectando el clima político general.

El abucheo en la Avenida de Mayo se inserta en un escenario de creciente polarización social y política, donde las expresiones de rechazo al presidente Milei reflejan las tensiones existentes entre su discurso y la percepción ciudadana. El desarrollo de esta situación marcará el rumbo político en el corto plazo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.