El club de Núñez despidió al histórico entrenador de Boca Juniors con un respetuoso mensaje.
El club de Núñez despidió al histórico entrenador de Boca Juniors con un respetuoso mensaje.
El fútbol argentino está de luto. En un día de profundo dolor por el fallecimiento del histórico entrenador Miguel Ángel Russo a los 69 años, las muestras de respeto y condolencias trascendieron todas las camisetas.
Uno de los mensajes más destacados fue el de River Plate, el clásico rival de Boca Juniors, que despidió al DT con un sentido posteo en sus redes sociales.
La muerte de Russo, quien se encontraba en internación domiciliaria con pronóstico reservado, fue confirmada este miércoles, generando una inmediata conmoción en todo el ambiente deportivo.
“River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de @BocaJrsOficial y con una destacada trayectoria en el futbol como jugador y DT”, comienza el comunicado del club de Núñez.
Y concluye: “Nuestra Institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento“.
El gesto de River se suma al de innumerables clubes, jugadores y personalidades del fútbol que despiden al entrenador que, entre otros logros, le dio a Boca Juniors su última Copa Libertadores en 2007.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.