La Cámara de Diputados autorizó a la Justicia a avanzar con medidas contra el diputado José Luis Espert, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero vinculada al empresario Federico Machado.
La Cámara de Diputados autorizó a la Justicia a avanzar con medidas contra el diputado José Luis Espert, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero vinculada al empresario Federico Machado.
El pedido judicial, ingresado durante una sesión especial, fue dirigido al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que se habilite una medida de registro y otra de secuestro sobre bienes del legislador.
Estas medidas forman parte de una investigación que apunta a la presunta recepción de U$D 200.000 por parte de Espert del empresario Federico “Fred” Machado, detenido y próximo a ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos relacionados con narcotráfico.
Aunque Espert solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, todavía conserva sus fueros, lo que impide la actuación judicial sin el consentimiento parlamentario. Por ese motivo, la Cámara debía autorizar el avance de las medidas requeridas.
El juez Mirabelli, a pedido del fiscal Fernando Domínguez, imputó a Espert por lavado de dinero en una causa iniciada a partir de una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois.
Domínguez también busca investigar los movimientos financieros y revisar las cuentas del diputado, para lo cual requiere el levantamiento del secreto fiscal y bancario.
La sesión en la Cámara de Diputados incluyó discusiones acerca del procedimiento más adecuado para autorizar estas medidas.
Algunos legisladores sugirieron que la sesión sea secreta para preservar el sigilo del expediente, pero finalmente se acordó autorizar sin dilaciones, reconociendo la necesaria independencia judicial y evitando interferencias del poder legislativo en la investigación.
En paralelo, representantes de bloques opositores aprovecharon para plantear otros pedidos de desafuero y llamados a brindar descargos por casos que involucran a diputados de diferentes espacios políticos.
El caso tiene implicancias directas en el escenario político y electoral. La coalición, La Libertad Avanza, a la que pertenece Espert y que lidera el presidente Javier Milei, enfrenta una crisis tras la investigación y la imposibilidad de que Espert continúe como candidato principal en Buenos Aires.
En su lugar, se impulsó la postulación de Karen Reichardt para las próximas elecciones legislativas.
El debate también genera preguntas sobre los límites de los fueros parlamentarios y el equilibrio entre la inmunidad que protegen a los legisladores y la necesidad de que la justicia pueda avanzar en investigaciones de presuntos delitos.
Este caso pone en evidencia los desafíos institucionales en Argentina respecto a la transparencia política y la eficacia del sistema judicial frente a denuncias de lavado de dinero vinculadas a actores públicos.
A la vez, invita a pensar en posibles reformas para que la justicia pueda actuar con mayor celeridad sin menoscabar garantías constitucionales.
El resultado de esta investigación y sus consecuencias en la vida política serán seguidas de cerca por la sociedad y los distintos actores del escenario nacional.
El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.