El jefe de gabinete, Guillermo Francos, protagonizó un cruce tenso con un manifestante en Mar del Plata. El funcionario respondió con un gesto obsceno y palabras agresivas ante reclamos por el endeudamiento del Gobierno Nacional.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, protagonizó un cruce tenso con un manifestante en Mar del Plata. El funcionario respondió con un gesto obsceno y palabras agresivas ante reclamos por el endeudamiento del Gobierno Nacional.
Durante una visita a Mar del Plata junto al presidente Javier Milei y otros integrantes del gabinete, el jefe de ministros, Guillermo Francos, fue increpado por un vecino que protestaba contra el aumento del endeudamiento público.
El encuentro ocurrió el martes frente a una planta de papas congeladas inaugurada por el mandatario.
El vecino expresó su disgusto con frases como “la historia se los va a cobrar” y acusaciones directas sobre préstamos millonarios. Francos, lejos de responder con argumentos, reaccionó con enojo y realizó el gesto obsceno conocido como “fuck you” en dos ocasiones, asimismo calificó al manifestante de “loco”.
Este episodio se inscribe en un contexto general de creciente malestar social contra el Gobierno Nacional, que atraviesa un momento delicado debido a denuncias por corrupción y una crisis económica que afecta a distintos sectores.
Protestas de jubilados y agrupaciones políticas de izquierda se replican en distintas ciudades, con manifestaciones frente a actos oficiales.
La reacción de Francos fue registrada en un video que se viralizó rápidamente en redes sociales, generando un debate sobre el comportamiento de los funcionarios públicos frente a la crítica ciudadana y el ejercicio de la democracia.
La disputa entre el Gobierno y sectores críticos parece intensificarse, con episodios que ponen en foco la relación entre el oficialismo y la ciudadanía en momentos complejos.
Este cruce en Mar del Plata abre interrogantes sobre los modos y límites de la comunicación política en escenarios de tensión social.
La viralización de estos hechos implica una demanda creciente de transparencia, respeto y diálogo, elementos esenciales para fortalecer la convivencia democrática ante la divergencia de opiniones.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.