¿a Cuánto cotiza el dólar hoy, 9 de octubre?

Las reservas brutas del BCRA cayeron u$s136 millones por pagos de deuda. El dólar blue y los bursátiles subieron con fuerza, ampliando las brechas al 7,2% (MEP) y 9,1% (CCL). Las tasas de interés de referencia también mostraron un repunte.

Foto NA

Reservas y Tasas de Interés

Las reservas brutas internacionales del Banco Central (BCRA) registraron un retroceso de u$s136 millones, situándose en u$s42.066 millones. Fuentes oficiales explicaron que la disminución se debe a pagos de deuda por aproximadamente u$s35 millones.

En paralelo a la baja de las reservas, las tasas pasivas mostraron un incremento significativo:

  • La tasa TAMAR, de referencia para los depósitos mayoristas, subió del 44,75% al 47,13% (59,96% en términos efectivos).

  • La tasa BADLAR (referencia para depósitos bancarios) ascendió del 40,8% al 44,13% (54,18% en términos efectivos).

Panorama del Dólar y las Brechas

El promedio de la cotización del dólar oficial para la venta en las entidades financieras se ubicó en $1.462,70. Por su parte, el Banco Nación (BNA) ofreció el billete a $1.455. El tipo de cambio mayorista, referencia para el comercio exterior, cerró en $1.430.

Los tipos de cambio paralelos mostraron la siguiente dinámica:

  • Dólar Blue: se vendió a $1.470, manteniendo una brecha del 3,2% con el mayorista.

  • Dólar MEP (Bolsa): operó a $1.533,20, con una brecha del 7,2% respecto al oficial minorista.

  • Dólar CCL (Contado con Liquidación): la cotización se ubicó en $1.560,51, marcando la brecha más amplia, del 9,1%.

  • Dólar Cripto: se negoció a $1.534,17.

Otras cotizaciones, como el dólar tarjeta o turista, se posicionaron en $1.891,50. La criptomoneda Bitcoin operó en u$s123.620, según Binance.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.